El trabajo en las comisiones del HCD la costa esta semana con la visita del inspector jefe distrital de educación

Esta semana, las nueve Comisiones del HCD La Costa se reunieron para seguir el tratamiento de distintos expedientes. El miércoles, la Comisión de educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología recibió la visita de Horacio Rossano, inspector jefe Distrital de Educación, y de la secretaria de jefatura Distrital, Cintia Reta.

Región26/04/2024
5dcd3268-a610-40cc-afc5-34cbc7c3ff06

Junto a los concejales que integran esta Comisión presentaron un informe acerca del crecimiento de las matrículas en establecimientos educativos en los últimos años, que marcó un alza del 10% sólo en lo que va de 2024 en la solitud de vacantes.

 

A pesar del crecimiento poblacional y de matrículas, Rossano y Reta aseguraron que en el Partido de La Costa no hay matrículas sin atender, y que todos los que las solicitaron, en cualquiera de los tres niveles, inicial, primario y secundario, están escolarizados. Además, dialogaron acerca de la infraestructura educativa en La Costa y demás temas de esta Comisión.

 

En tanto, el mismo día, en la Comisión de hacienda, finanzas, industria y comercio, los concejales que integran esta Comisión continuaron con el tratamiento de los expedientes de condonación de impuestos solicitados por vecinos del Partido de La Costa.

 

La semana comenzó con la Comisión de niñez, adolescencia, familia y adultos mayores, donde los concejales que la componen trataron el proyecto de Ordenanza de la reglamentación e instalación de guarderías infantiles en el Partido de La Costa.

 

El lunes también tuvo lugar la reunión de la Comisión de salud, desarrollo social y economía popular, con la aprobación del proyecto de Resolución de interés legislativo, sanitario y educativo a la jornada organizada por la Fundación Demarchis en el Mes del Parkinson, denominada: “Cuidemos a los que nos cuidan”.

 

El martes, por su parte, se reunieron en el HCD La Costa los concejales que integran las Comisiones de turismo y medio ambiente; y de género, diversidad sexual y derechos humanos, con la finalidad de seguir debatiendo y analizando expedientes y proyectos inherentes a dichas Comisiones.

 

Por último, ayer jueves, tuvieron lugar las Comisiones de protección ciudadana, ordenamiento urbano y seguridad; y de obras, servicios públicos y planificación urbana. En ambas Comisiones, los concejales trataron distintos expedientes referidos a la temática de cada una de ellas.

 

En tanto, los presidentes de cada bloque (Unión por la Patria, Frente de Todos, La Libertad Avanza, Juntos y Juntos por el Cambio) más el presidente del HCD La Costa, Lic. Ezequiel Caruso, se reunieron en la Comisión de Legislación, interpretación, acuerdos y labor legislativa, donde se trataron distintos expedientes y se aprobó por mayoría el rechazo al intento de privatización del Banco Nación.

Te puede interesar
1

Villa Gesell: se realizó una nueva entrega de Certificados Pupa

Región18/09/2025

La actividad se desarrolló ayer al mediodía en las oficinas de Ceremonial y Protocolo. La Dirección de Bromatología, a cargo de Nazareno Álvarez, entregó certificados de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) a 14 emprendedores locales, de los cuales nueve estuvieron presentes en el acto.

1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.