Debate público en Madariaga: fuerte cruce entre el radical Santoro, quien va por la reelección, con Albarengo (UP) y el izquierdista Lago

No le fue fácil al actual intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, empeñado en ir por 4 años más hasta cumplir los 12, debatir con público, en representación de Juntos (desde el radicalismo), con los oponentes Ciro Albarengo, de UP y el docente del Frente de Izquierda Unida, Luciano Lago.

Política 17/10/2023
1697566000670030

Por Arnaldo Paganetti

No le fue fácil al actual intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, empeñado en ir por 4 años más hasta cumplir los 12, debatir con público, en representación de Juntos (desde el radicalismo), con los oponentes Ciro Albarengo, de UP y el docente del Frente de Izquierda Unida, Luciano Lago.

Fue precisamente Lago -responde nacionalmente a Myriam Bregman -, quien tuvo el discurso más duro, con reproches por igual para la UCR y el gobierno nacional. Tras admitir que su aspiración se limita a lograr incorporar un concejal (Horacio Markovic) al cuerpo legislativo, acusó a los otros dos de “confiscar el salario de los trabajadores, aliarse con la burocracia sindical y practicar el ajuste”.

Santoro fue el que reaccionó con más vehemencia. Pese a algunos abucheos – en la reunión organizada en Pato´s Pub y televisado por el canal 12- , dio cuenta de sus ocho años de gestión: “Tenemos la mejor salud pública de la región. Hay un antes y un después de 2015, eliminamos de cuajo al clientelismo y reconocemos que en materia de seguridad nos redujeron la planta de 150 efectivos a solo 66”, dijo entre otros conceptos. Ahí le pegó duro al ministro Sergio Berni y al funcionamiento de la justicia.

Albarengo, con tendencia conciliadora y “orgullosamente peronista”, no quiso informar acerca de los posibles funcionarios que lo acompañarían en caso de ganar. Insinuó una suerte de “represalia” que podría desatar Santoro, lo que éste obviamente negó molesto.

Justamente Albarengo señaló falencias sanitarias, en créditos para viviendas y en la obra pública. Propuso retornar al sistema de cuadrículas articuladas en la ciudad y recuperar con urgencia un hospital móvil. Centró sus críticas en funcionarios nacionales del PRO: mencionó a Eugenio Burzaco, expulsado del cargo en CABA por ir a presenciar un partido de tenis a Estados Unidos, mientras hubo un problema grave de inseguridad en la capital federal. 

Santoro puntualizó acciones concretas realizadas para combatir las adiciones, detalló las 33 manzanas que se entregaron a los vecinos y dio cuenta de obras cloacales. “Lo nuestro son hechos concretos, no palabrería barata”, levantó la voz.

Acerca de la “grave problemática habitacional”, responsabilizó al presidente Alberto Fernández y al ministro y candidato Sergio Massa. Denunció que IOMA, PAMI y otras prepagas, "nos están debiendo millones de pesos". 

“El camporismo domina el PAMI y nos ha desfinanciado”, enrostró a Albarengo. En ese punto se trenzaron alrededor de cuánto gana cada funcionario público.

Levantando presión, y dirigiéndose al modoso Albarengo, le dijo: “No mientas. Podés nombrar a sus colaboradores porque no tomaré represalias de ningún tipo…En mi caso, equipo que funciona no se cambia”, avisó.

En todo momento, el conductor Tito Bausela, trató de moderar los ánimos. El más incisivo fue Lago. Pidió al Estado que “intervenga a favor de los vulnerados”,  e impida que “los beneficios vayan para los sectores inmobiliarios”. Habló del alarmante número de femicidios, y la falta de respeto al cupo laboral en razón del género. Reprochó al intendente “tapar enfermedades" y fomentar "negocios con agrotóxicos que matan”.

Santoro y Albarengo se trenzaron sobre los salarios de los empleados municipales. El peronista indicó que el radical “borra con el codo lo que firma con la mano”. Y los dos fueron bombardeados, a la vez, por Lago: “Hay gente negreada, con empleo precario, que vive en una situación espantosa, debido a los intereses concentrados”, espetó.

Santoro no la dejó pasar. Argumentó que para distribuir riqueza primero hay que generarla y recordó peyorativamente el episodio del renunciado jefe de gabinete de la provincia, Martín Insaurralde. 

Si bien no fue condescendiente con el gobernador Axel Kicillof, reconoció que éste hizo aportes al municipio, lo que no le impide – aclaró -, militar para que Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, respectivamente lleguen a la Presidencia y el Ejecutivo provincial. 

Te puede interesar
gray

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

multimedia.normal.990975dbd7b403e7.bm9ybWFsLndlYnA=

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política 12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto
nunca-mas-1

Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

Región18/03/2025

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

borges

Borges y el Sur...en aquel Adrogué

Turismo18/03/2025

Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.