Debate público en Madariaga: fuerte cruce entre el radical Santoro, quien va por la reelección, con Albarengo (UP) y el izquierdista Lago

No le fue fácil al actual intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, empeñado en ir por 4 años más hasta cumplir los 12, debatir con público, en representación de Juntos (desde el radicalismo), con los oponentes Ciro Albarengo, de UP y el docente del Frente de Izquierda Unida, Luciano Lago.

Política 17/10/2023
1697566000670030

Por Arnaldo Paganetti

No le fue fácil al actual intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, empeñado en ir por 4 años más hasta cumplir los 12, debatir con público, en representación de Juntos (desde el radicalismo), con los oponentes Ciro Albarengo, de UP y el docente del Frente de Izquierda Unida, Luciano Lago.

Fue precisamente Lago -responde nacionalmente a Myriam Bregman -, quien tuvo el discurso más duro, con reproches por igual para la UCR y el gobierno nacional. Tras admitir que su aspiración se limita a lograr incorporar un concejal (Horacio Markovic) al cuerpo legislativo, acusó a los otros dos de “confiscar el salario de los trabajadores, aliarse con la burocracia sindical y practicar el ajuste”.

Santoro fue el que reaccionó con más vehemencia. Pese a algunos abucheos – en la reunión organizada en Pato´s Pub y televisado por el canal 12- , dio cuenta de sus ocho años de gestión: “Tenemos la mejor salud pública de la región. Hay un antes y un después de 2015, eliminamos de cuajo al clientelismo y reconocemos que en materia de seguridad nos redujeron la planta de 150 efectivos a solo 66”, dijo entre otros conceptos. Ahí le pegó duro al ministro Sergio Berni y al funcionamiento de la justicia.

Albarengo, con tendencia conciliadora y “orgullosamente peronista”, no quiso informar acerca de los posibles funcionarios que lo acompañarían en caso de ganar. Insinuó una suerte de “represalia” que podría desatar Santoro, lo que éste obviamente negó molesto.

Justamente Albarengo señaló falencias sanitarias, en créditos para viviendas y en la obra pública. Propuso retornar al sistema de cuadrículas articuladas en la ciudad y recuperar con urgencia un hospital móvil. Centró sus críticas en funcionarios nacionales del PRO: mencionó a Eugenio Burzaco, expulsado del cargo en CABA por ir a presenciar un partido de tenis a Estados Unidos, mientras hubo un problema grave de inseguridad en la capital federal. 

Santoro puntualizó acciones concretas realizadas para combatir las adiciones, detalló las 33 manzanas que se entregaron a los vecinos y dio cuenta de obras cloacales. “Lo nuestro son hechos concretos, no palabrería barata”, levantó la voz.

Acerca de la “grave problemática habitacional”, responsabilizó al presidente Alberto Fernández y al ministro y candidato Sergio Massa. Denunció que IOMA, PAMI y otras prepagas, "nos están debiendo millones de pesos". 

“El camporismo domina el PAMI y nos ha desfinanciado”, enrostró a Albarengo. En ese punto se trenzaron alrededor de cuánto gana cada funcionario público.

Levantando presión, y dirigiéndose al modoso Albarengo, le dijo: “No mientas. Podés nombrar a sus colaboradores porque no tomaré represalias de ningún tipo…En mi caso, equipo que funciona no se cambia”, avisó.

En todo momento, el conductor Tito Bausela, trató de moderar los ánimos. El más incisivo fue Lago. Pidió al Estado que “intervenga a favor de los vulnerados”,  e impida que “los beneficios vayan para los sectores inmobiliarios”. Habló del alarmante número de femicidios, y la falta de respeto al cupo laboral en razón del género. Reprochó al intendente “tapar enfermedades" y fomentar "negocios con agrotóxicos que matan”.

Santoro y Albarengo se trenzaron sobre los salarios de los empleados municipales. El peronista indicó que el radical “borra con el codo lo que firma con la mano”. Y los dos fueron bombardeados, a la vez, por Lago: “Hay gente negreada, con empleo precario, que vive en una situación espantosa, debido a los intereses concentrados”, espetó.

Santoro no la dejó pasar. Argumentó que para distribuir riqueza primero hay que generarla y recordó peyorativamente el episodio del renunciado jefe de gabinete de la provincia, Martín Insaurralde. 

Si bien no fue condescendiente con el gobernador Axel Kicillof, reconoció que éste hizo aportes al municipio, lo que no le impide – aclaró -, militar para que Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, respectivamente lleguen a la Presidencia y el Ejecutivo provincial. 

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad25/06/2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

3

Villa Gesell: la colonia para adultos mayores funciona en dos sedes

Región25/06/2025

La colonia para personas mayores se desarrolla dos veces por semana en dos sedes, ofreciendo actividades recreativas y deportivas orientadas al bienestar integral y la estimulación de adultos mayores. La propuesta se lleva a cabo en el Centro Comunitario La Carmencita y en el Centro Comunitario Sur.

24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.