
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


Ante el incremento en las tarifas de los servicios de luz y gas previstos para los próximos meses, desde la Dirección de Defensa del Consumidor y del Usuario, a cargo de Cristina Abdala, se informó que es necesario que todos los usuarios y usuarias se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Región02/05/2024
Con el nuevo cuadro tarifario que contempla porcentajes de subas muy importantes y que se aplicará en el Partido de La Costa, desde el organismo municipal destacaron la importancia de inscribirse en el RASE para acceder a la segmentación de tarifas y morigerar el impacto económico.
Es importante señalar que todos los usuarios y usuarias que necesiten modificar datos, lo hagan a través de la página www.argentina.gob.ar/subsidios o directamente se inscriban por primera vez.
Asimismo, los vecinos del Partido de La Costa pueden realizar sus consultas a la Dirección de Defensa al Consumidor desde el teléfono 02246-433085 de lunes a viernes de 9.00 a 14.00hs, por mail [email protected] o personalmente en la oficina ubicada en la Municipalidad de La Costa.
A continuación, se detallan los aspectos más importantes del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que contempla la segmentación energética con la finalidad de ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
El régimen de segmentación de subsidios energéticos contempla 3 niveles:
Usuarios del servicio de ingresos altos (N1)
Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2)
Usuarios del servicio de ingresos medios (N3)
Dentro de los usuarios incorporados en el Nivel 1 se encuentran, además de usuarios del servicio de ingresos altos, los usuarios que no hubiesen completado el formulario de inscripción al RASE o hubiesen decidido renunciar al subsidio, tras haber realizado una solicitud y haber sido categorizados como N2 o N3.
A su vez, el RASE está compuesto por los usuarios y usuarias que hayan solicitado mantener el subsidio, y se encuentren en los niveles N2 y N3.
¿Quiénes pueden inscribirse?
-Todas y todos los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que quieran mantener los subsidios, incluyendo aquellas personas que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
-Se deberá completar una solicitud por hogar.
-Sólo podrán completar el formulario personas mayores de 18 años, sean o no titulares del servicio, solicitando el subsidio para un medidor de gas de un único domicilio.
En caso de poseer más de una propiedad, la segmentación podrá realizarse solo en una de las mismas.
¿Cuáles son las excepciones a la inscripción?
-Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas.
-Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades acá.
¿Cómo inscribirse?
Podés inscribirte al Registro completando el formulario de inscripción, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
En caso que no puedas completar la solicitud digital, podés acercarte a la oficina de la Dirección de Defensa al Consumidor de 9:00 a 14:00 hs para evacuar dudas pertinentes.
El subsidio se puede gestionar aunque la persona no sea el titular del servicio o resida en una vivienda en alquiler.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.