Dani López: “Logramos que el oficialismo diera marcha atrás con su proyecto autoritario”

Tras la sesión en el Concejo Deliberante, en la que el oficialismo retiró el proyecto de declaración de emergencia para el Partido de La Costa, el líder de la oposición, Dani López, destacó el trabajo del Bloque de Juntos que viene denunciando los intentos del ejecutivo de aprobar un proyecto “que avasalla la división de poderes con la excusa de la crisis”.

Política 04/05/2024
d23b1d69-7fe6-40f6-a1f4-91cda1c15e62

“Logramos que el oficialismo diera marcha atrás con su proyecto autoritario, en el que intentaban que el Intendente tenga potestad para disponer del presupuesto con total libertad, como si fuera un patrón de estancia y no un representante con deberes y obligaciones, un gobernante que debe rendir cuentas y buscar el consenso con los demás poderes del estado”, explicó el presidente de Juntos.

 

En este sentido, López dijo que “venimos haciendo un trabajo enorme con todo el equipo para denunciar el sinsentido de este proyecto, en el que además contemplaban que se iban a hacer cosas que se supone que ya funcionaban y que el propio De Jesús contó como logros de su gestión cuando era secretario de salud, lo que nos da la pauta de que viven en una ficción y quieren acomodar la realidad a sus necesidades”.

 

“Están intentando hacer su propio ajuste, brutal, desmesurado y avasallador de los derechos de los trabajadores, como es la costumbre de este gobierno, y que el costo político se lo trague la crisis –

consideró el líder radical-, pero se encontraron con un muro, porque no íbamos a dejar pasar este atropello sin dar la pelea, como parece que estaban dispuestos a hacer desde otros bloques que se dicen opositores”, fustigó.

 

Cabe destacar que el oficialismo había presentado el proyecto de declaración de emergencia 

económica, financiera, social y alimentaria, administrativa, energética, ambiental y médico-sanitaria a través de la cual intentaba utilizar las partidas presupuestarias sin pasar por el Concejo Deliberante, renegociar contratos sin consulta previa, así como manipular el trabajo de todo el personal municipal, reasignando funciones según criterios propios, sin que se tuvieran en cuenta cargos, competencias, etc.

 

Además, la emergencia presentada enumeraba toda una serie de medidas operativas que debían implementarse en el sistema de salud municipal sin que se haya declarado una pandemia o epidemia que pudiera justificarla, con el fin de tapar la falta de gestión para completar los equipos médicos, la planta de profesionales y la garantía de los servicios. Asimismo, muchas de las acciones enumeradas en este ítem, que debían iniciar con la emergencia, ya habían sido presentadas como logros del jefe comunal, Juan De Jesús, cuando estaba a cargo de la cartera de salud durante la gestión de Cardozo.

 

“Desde el bloque de Juntos estamos muy satisfechos de que nuestros intentos por visibilizar y denunciar todos estos atropellos, sinsentidos y total falta de criterio hayan dado como consecuencia que el ejecutivo tenga que dar marcha atrás con un proyecto que iba en contra de los intereses de los costeros. Quieren hacerle creer al vecino que la crisis es un vale todo. Hoy demostramos que no es así”, finalizó López.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.