Dani López: “Logramos que el oficialismo diera marcha atrás con su proyecto autoritario”

Tras la sesión en el Concejo Deliberante, en la que el oficialismo retiró el proyecto de declaración de emergencia para el Partido de La Costa, el líder de la oposición, Dani López, destacó el trabajo del Bloque de Juntos que viene denunciando los intentos del ejecutivo de aprobar un proyecto “que avasalla la división de poderes con la excusa de la crisis”.

Política 04/05/2024
d23b1d69-7fe6-40f6-a1f4-91cda1c15e62

“Logramos que el oficialismo diera marcha atrás con su proyecto autoritario, en el que intentaban que el Intendente tenga potestad para disponer del presupuesto con total libertad, como si fuera un patrón de estancia y no un representante con deberes y obligaciones, un gobernante que debe rendir cuentas y buscar el consenso con los demás poderes del estado”, explicó el presidente de Juntos.

 

En este sentido, López dijo que “venimos haciendo un trabajo enorme con todo el equipo para denunciar el sinsentido de este proyecto, en el que además contemplaban que se iban a hacer cosas que se supone que ya funcionaban y que el propio De Jesús contó como logros de su gestión cuando era secretario de salud, lo que nos da la pauta de que viven en una ficción y quieren acomodar la realidad a sus necesidades”.

 

“Están intentando hacer su propio ajuste, brutal, desmesurado y avasallador de los derechos de los trabajadores, como es la costumbre de este gobierno, y que el costo político se lo trague la crisis –

consideró el líder radical-, pero se encontraron con un muro, porque no íbamos a dejar pasar este atropello sin dar la pelea, como parece que estaban dispuestos a hacer desde otros bloques que se dicen opositores”, fustigó.

 

Cabe destacar que el oficialismo había presentado el proyecto de declaración de emergencia 

económica, financiera, social y alimentaria, administrativa, energética, ambiental y médico-sanitaria a través de la cual intentaba utilizar las partidas presupuestarias sin pasar por el Concejo Deliberante, renegociar contratos sin consulta previa, así como manipular el trabajo de todo el personal municipal, reasignando funciones según criterios propios, sin que se tuvieran en cuenta cargos, competencias, etc.

 

Además, la emergencia presentada enumeraba toda una serie de medidas operativas que debían implementarse en el sistema de salud municipal sin que se haya declarado una pandemia o epidemia que pudiera justificarla, con el fin de tapar la falta de gestión para completar los equipos médicos, la planta de profesionales y la garantía de los servicios. Asimismo, muchas de las acciones enumeradas en este ítem, que debían iniciar con la emergencia, ya habían sido presentadas como logros del jefe comunal, Juan De Jesús, cuando estaba a cargo de la cartera de salud durante la gestión de Cardozo.

 

“Desde el bloque de Juntos estamos muy satisfechos de que nuestros intentos por visibilizar y denunciar todos estos atropellos, sinsentidos y total falta de criterio hayan dado como consecuencia que el ejecutivo tenga que dar marcha atrás con un proyecto que iba en contra de los intereses de los costeros. Quieren hacerle creer al vecino que la crisis es un vale todo. Hoy demostramos que no es así”, finalizó López.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto
24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.