
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
El Intendente Gustavo Barrera, la presidenta del HCD, Miryam Oillataguerre, el director de Bromatología, Nazareno Alvarez, y su equipo hicieron entrega de certificados PUPAS municipales y uno provincial.
Región14/05/2024El reconocimiento fue al emprendimiento “Fungi Gesell” de Daniel Marini y Alicia Nancy Susic. Por su parte, los productores indicaron: “ Nosotros desde la pandemia empezamos con este emprendimiento de hongos. Me llama Nazareno y nos preguntó si queríamos ser PUPA, no sabíamos de qué trataba y hoy nos dieron el certificado Provincial, eso significa que podemos vender el producto en toda la Provincia en cualquier feria”. Además, incentivó a las y los emprendedores a sumarse al proyecto: “Yo lo que le quiero decir a los emprendedores que le den para adelante, que no se queden, hay tres cosas que hacen los japoneses: limpieza, orden y perseverancia con eso van a llegar a cualquier meta” remarcó Marini.
Las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias tienen como objetivo formalizar todos aquellos emprendimientos de pequeña escala de producción que se dedican a elaborar alimentos artesanales y ampliar sus posibilidades de comercialización, garantizando la inocuidad y las condiciones sanitarias de los espacios donde se elaboran.
Cada vez son más los productores que se suman: ya son más de 50 los microemprendimientos locales registrados como Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias.
Cabe destacar que el propósito principal de este proyecto es motivar y acompañar a los emprendedores de alimentos. Para obtener más información, comunicarse al 462705 de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.