
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El último fin de semana, se disputó la 1° Etapa Nacional de Parabádminton en el Polideportivo Municipal de Santa Teresita con la participación de atletas de todo el país. El equipo de La Costa obtuvo 5 medallas (2 de oro y 3 de plata).
Región21/05/2024
El evento deportivo organizado por la Federación de Parabádminton de la Republica Argentina en conjunto con la Dirección de Deporte Adaptado Municipal se realizó el viernes 17 y el 18 de mayo en 5 categorías.
La Directora de Deporte Adaptado de La Costa, Débora Kowalik manifestó: “Estamos muy contentos porque fueron dos jornadas donde se jugaron gran cantidad de partidos. Veinte atletas de todos los puntos del país se dieron cita para jugar el día viernes en todas las categorías, en 45 partidos, y durante el sábado también se jugaron 20 partidos tanto en la modalidad en singles como en dobles”, y agregó: “Muy felices por la organización y por el desempeño que tuvieron los atletas de la costa”.
El director técnico de la Selección Argentina, Facundo Javier formó parte del encuentro y expresó: “Tuvimos días de puro partido con jugadores de San Luis, Neuquén, Gran Buenos Aires y del Partido de la Costa, en el que pudimos proponer el crecimiento de muchos jugadores en sillas de ruedas. Es el primer evento de Parabádminton Nacional y estamos agradecidos que el Partido de la Costa nos abrió las puertas para que se pueda concretar”.
En ese sentido, el Secretario de Deportes de la Costa, Gustavo Leiva aseguró: “Estamos muy contentos de que se haya organizado. Es muy bueno el trabajo que se vino desarrollando durante el año en el Deporte Adaptado, como se viene trabajando con los chicos toda la temporada, hace poco tiempo tuvimos el torneo adaptado de surf en la Costa, ya van dos eventos muy grandes en menos de dos meses”.
La Costa continúa desarrollándose a nivel provincial y nacional con la apertura de escuelas municipales de deportes y la incorporación de nuevos deportistas a los deportes adaptados. Es por ello que el Coordinador de Parabádminton de la Provincia de Buenos Aires que depende de Torneos Bonaerenses, Leo Gómez aseguró: “En los últimos 4 años crecieron exponencialmente en el distrito y el Parabádminton no deja de ser la excepción”. Además. mencionó: “Tenemos la idea de realizar en el mismo espacio y en el mismo ámbito de competencia el deporte convencional de Bádminton y Parabádminton, para de ese modo buscar potenciar nuevos atletas”.
Un matrimonio de deportistas de Neuquén compitió en diferentes categorías y contaban sus experiencias: “Muy contenta en particular porque saque el primer puesto en single femenino en silla de ruedas y el primer puesto en dobles general con mi esposo. Muy contentos después de un largo viaje y mucho entrenamiento. Muy agradecidos como nos trataron. Una muy linda experiencia”, concluyó la jugadora Ruth Vicente, a lo cual su marido agregó: “Feliz porque veo que el deporte va creciendo, cada vez hay más jugadores y en particular muy agradecido a Debora Kowalik y a todo el equipo de la Dirección de Deporte Adaptado porque tuve la oportunidad de estar cuando ellos se iniciaron con un equipo reducido y ver hoy, que sumaron muchas disciplinas y jugadores. Ver el apoyo municipal detrás de eso hace que se pueda soñar, que sea sostenible en el tiempo y cada vez más chicos lo puedan jugar».
A su tiempo Walter Gutiérrez de San Bernardo relató: “Fue la primera vez que juego a este deporte, me divertí fue muy grato conocer a gente de todos lados y crear amigos. El deporte une”.
A continuación se detallan los resultados de los atletas costeros en las distintas categorías:
Categorías:
Weelchair 2 masculino:
🥈 Walter Gutiérrez
SH 6 Femenino
🥇 Yasmín Bacci
Intelectual
🥇Simón Zarazaga
🥈 Bautista Marambio
Weelchair 1 y 2 juveniles
🥈 Luis Quispe
Weelchair 1 y 2 dobles promocional
🥈Luis Quispe- Walter Gutiérrez

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.