
Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.


La Secretaria de Salud a través de la Dirección de Primer Nivel de Atención continúa con las actividades 2024 del Programa de Sanidad Escolar ProSanE.
Región21/05/2024
«Concurrimos a todas las escuelas primarias del Distrito los lunes y miércoles durante todo el año de manera coordinada con La Jefatura de Educación de nuestra ciudad los niños y niñas de 1ero y 6to año efectuando un control de Salud oftalmológico, odontológico, pediátrico y de inmunizaciones (vacunas)». – comentan desde la DPNA –
El Programa de Salud Escolar (PROSANE) se desarrolla como una “Política Integrada de cuidado para niños, niñas y adolescentes” entre los Ministerios de Salud y de Educación y Deportes de la Nación; y se enmarca en la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
En nuestro municipio, el equipo técnico de trabajo está conformado por: Yanina Iriazabal (pediatra) – Arroquy Germán (odontólogo) – Carolina Ficossecco (nutricionista) – Laura Cornide (promotora) – Sol Arrillaga (enfermera).
«El objetivo principal de PROSANE es delinear, desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado permitiendo dar respuesta activa a las necesidades de atención de la población en edad escolar, dando impulso a acciones de promoción y protección de la salud y prevención de enfermedades.» – agregan –
El programa se implementa en las jurisdicciones del territorio nacional en los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y privadas, priorizando la población de las escuelas rurales, las de modalidad intercultural bilingüe, escuelas especiales y aquellas con indicadores socio-sanitarios de riesgo.
PROSANE es una estrategia de Atención Primaria de la Salud donde los equipos del primer nivel de atención definen la conformación de las redes socio-sanitarias para la resolución y seguimiento de los problemas de salud detectados, al mismo tiempo que fortalecen el vínculo con las escuelas. Mediante la planificación anual, cada jurisdicción organiza la mejor estrategia para garantizar la cobertura de la población escolar y la realización del Control Integral de Salud (C.I.S.) tanto en las escuelas como en los centros de salud.
Son objetivos de PROSANE:
* Identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes mediante un control integral de salud, contemplando el seguimiento y la resolución de las problemáticas detectadas.
* Propiciar la accesibilidad de la población objetivo al Primer Nivel de Atención y la articulación con el Segundo y Tercer Nivel.
* Coordinar acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación para fortalecer la salud integral de los niños, niñas y adolescentes a nivel nacional, provincial y local.
• Propiciar la conformación y fortalecimiento de mesas de trabajo intersectorial a nivel local, destinadas a impulsar las políticas de cuidado de la salud.
* Impulsar y desarrollar acciones de promoción y protección de la salud con la comunidad educativa para favorecer el aprendizaje y desarrollo humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar colectivo de niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la comunidad.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.



El joven de Guaymallén, Tomás Vitar, dominó buena parte del fin de semana y alcanzó su primer cetro a nivel nacional.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.