
General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, mantuvo una nueva reunión con la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar. El tratamiento de residuos sólidos, la cuestión forestal y el frente marítimo fueron los principales temas que se abordaron en el encuentro y para los que se acordó el comienzo de un plan de acción ambiental.
Región22/05/2024
Es vital la tarea por el cuidado del ambiente, es la lucha contra el daño que el hombre ha hecho a la naturaleza y el pensar cómo hacemos para que no se siga haciendo, con lo cual hay que trabajar con conocimiento y fundamento», subrayó De Jesús y agregó: «Tenemos que trabajar para cuidar la vida de las próximas generaciones».
El secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de la Municipalidad de La Costa, Daniel Prades, también participó de la reunión y brindó detalles:
«Son tres puntos fundamentalmente los que se abordaron en la reunión con la ministra Vilar. El primero es el tratamiento final de los residuos sólidos, sobre este punto la Provincia conformará un equipo y en el transcurso de la próxima semana nos va a generar el primer contacto y el primer encuentro entre el municipio y el equipo de trabajo», explicó.
«Esto es muy importante porque supera las posibilidades concretas de ejecución por parte nuestra. En ese sentido, no sólo es la convocatoria de personas que están calificadas para la realización de esto, sino también el financiamiento de todo este estudio que, a su vez, va a ir monitoreando en paralelo los lugares, las alternativas y las prácticas actuales y cómo se está desarrollando», indicó el funcionario.
Prades añadió: «El segundo tema fue el abordaje de todo lo que sería la parte forestal. Nos brindaron material para lo que es la forestación en nuestro municipio con las especies adecuadas a nuestra región y la adaptación a nuestras zonas. Todo esto acompañado del método y la forma más adecuada para realizar esta forestación».
Por otra parte, se avanzó sobre lo que es el marco de acuerdo con el abordaje de un plan de manejo en Punta Rasa. El municipio, conjuntamente con los otros actores que conforman esa reserva, llevaremos adelante una convocatoria para establecer parámetros de manejo en todo el sector y evitar impactos negativos, como así también posibilitar que nuestra población y turista tenga acceso a los distintos sectores respetando las normas y procedimientos ambientales para este tipo de reservas», continuó el secretario.
Por último, se desarrolló también un acuerdo con respecto al frente marino. En este caso, la Provincia provee de personal en los aspectos ambientales de forma tal de que lo que realizamos vaya avalado y acompañado con los informes ambientales correspondientes. En ese sentido se suma el personal a acompañarnos en los pasos que se han dado inicio recientemente», concluyó Prades.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.



Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.