
La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.


Con la presencia del intendente Juan de Jesús, el secretario general de Gobierno y Administración, Gustavo Caruso, y distintas autoridades municipales, se llevó a cabo un acto en el Hogar Mara Mateu para reconocer el trabajo de sus operadoras, luego de que completaran sus estudios de nivel secundario.
Región23/05/2024
«Hicimos un reconocimiento a las operadoras que trabajan día a día en el hogar, que han terminado el secundario a través del FinEs, poniendo en valor la tarea que hacen, que en definitiva es mejorarle la calidad de vida a las mujeres que pasan por el hogar», subrayó la Subsecretaria de Recursos Humanos, Florencia Casim.
«Que el intendente haya estado hoy pone en valor la importancia que tienen las cuestiones de género en la gestión municipal», consideró Casim.
Del acto también participó la Coordinadora General de Género, Mujeres y Diversidad, Malena Farías, quien señaló que ese reconocimiento «es parte de lo que estamos trabajando, de empoderar a las mujeres».
«Las primeras mujeres que ingresaron a hacer el trabajo de operadoras son sobrevivientes de la violencia. Hoy fue muy emocionante, se les hizo un reconocimiento cambiándolas de categoría, además del reconocimiento a nivel humano que todos necesitamos porque las tareas que ellas cumplen son prodigiosas», agregó Farías.
Un hogar de contención
Fundado en 2016, el Hogar Mara Mateu hoy cuenta con siete operadoras y equipo técnico para la asistencia y la contención profesional. «Trabajamos articuladamente con todas las comisarías y los equipos territoriales, hay equipos trabajando en todos los centros comunitarios», explicó la coordinadora general de Género, Mujeres y Diversidad.
La licenciada en Trabajo Social Romina Manfrini es quien está a cargo del dispositivo integral y los casos críticos. «El dispositivo funciona hace ya varios años, nuestro trabajo es brindar alojamiento a mujeres y diversidades que están en una situación de vulnerabilidad que implica, como única salida inminente, irse de donde estaban viviendo para poder protegerlas en primera instancia y poder pensar juntas, porque todo es consensuado con la mujer y diversidad que ingresa, el cómo salir adelante y la salida de las violencias», detalló.
«Dentro del dispositivo del hogar trabajamos con operadoras que están las 24 horas y se encuentran preparadas para poder acompañar y escuchar en lo que tiene ver con la angustia propia de la situación, así como en las cuestiones a resolver de la cotidianeidad: el acompañamiento de las crianzas, tareas cotidianas, reorganización. También, en instancias en que se empieza a retomar la cotidianeidad de cada una, incluso acompañarlas si hiciera falta tanto en la asistencia de los chicos al colegio, como para retomar sus actividades laborales y demás, o pensar proyectos de emprendimientos personales», completó Manfrini.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.