
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
La cartera sanitaria bonaerense recuerda que están a disposición las dosis de vacunas antigripales y contra el Virus Sincicial Respiratorio en todos los vacunatorios. Alarman las bajas tasas de cobertura.
Actualidad23/05/2024Frente a los primeros fríos fuertes, el Ministerio de Salud busca prevenir enfermedades respiratorias graves y por eso invita a la población objetivo a vacunarse contra la gripe, y a las embarazadas a recibir la inmunización contra el principal virus que produce la bronquiolitis en niños y niñas pequeñas, especialmente durante los primeros 6 meses de vida.
“Cuando empieza el invierno, empieza la temporada alta de enfermedades transmisibles. Los dos virus principales son el de la influenza y el VSR. Todos conocemos la vacuna de la gripe, pero este año por primera vez tenemos a disposición una vacuna para cubrir el VSR para personas gestantes, entre la semana 32 y 36. Es muy importante insistir a las personas embarazadas que se acerquen a vacunarse. Estamos insistiendo fuertemente sobre esto pero tenemos una cobertura del 21% cuando deberíamos estar arriba del 36%”, enfatizó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
La tasa actual de cobertura de la vacuna VSR (es decir la cantidad de aplicaciones realizadas) varía en función de la región, por ejemplo, en este momento en municipios del AMBA la tasa es considerada baja, mientras que en municipios del interior la cobertura va de muy buena a regular y baja. Es por eso que, frente a este escenario, las autoridades sanitarias provinciales insisten en comunicar la importancia de la aplicación de esta nueva inmunización que es gratuita, está por primera vez en el Calendario Nacional de Vacunación y se coloca en los meses de marzo a julio.
La cartera sanitaria recordó que “vacunarse durante el embarazo previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y la lactancia, protegiendo a las y los bebés”. La vacuna es de única dosis y no necesita de orden médica.
En este momento, en nuestra región sanitaria la tasa de vacunación a personas embarazadas es del 21,33% cuando la meta es del 40,15%.
A su vez, el Ministro remarcó que la vacuna de la gripe también es gratuita: “Se pueden vacunar sin turno en cualquier vacunatorio de la Provincia. Les pedimos que se acerquen”, reforzó.
La cobertura de vacunación antigripal también es menor a la esperada, solo supera la meta las inmunizaciones de personal de salud, el resto de los grupos objetivos no ha recibido en su totalidad la inmunización, en especial las personas gestantes, puérperas, bebés y mayores de 65 años.
En nuestra región sanitaria se observa que el grupo que abarca al personal de salud tiene una tasa de 70,4%; mientras que el grupo conformado por personas gestantes y puérperas tiene una tasa de 19,6% y 11,1%; niños y niñas de 6 a 24 meses tiene una tasa de 9,4%; y las personas de 65 años y más tiene una tasa de 11,9%; cuando la meta es de 65,5%, 50,9% y 65,5%, respectivamente.
La campaña de vacunación antigripal 2024 comenzó en marzo y está dirigida a:
•Personal de salud.
•Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.
•Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
•Niños y niñas entre 6 meses y 2 años.
•Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica).
•Personas mayores de 65 años: una dosis anual.
•Personal estratégico.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la mayoría de las personas afectadas se recuperan sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, las niñas y niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, así como personas con factores de riesgo, pueden presentar complicaciones graves de la enfermedad.
Se puede recibir cualquiera de las dos vacunas de forma gratuita en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires. Las personas interesadas pueden concurrir de forma espontánea al centro más cercano y solicitarla.
Ver vacunatorios:
https://www.gba.gob.ar/vacunacion/#muni
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”