
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


En el marco del plan provincial Familia Propietaria, 38 familias de la localidad de Costa Azul realizaron la gestión para avanzar hacia el derecho al terreno propio. La firma y entrega de documentación fue llevada adelante por la directora provincial de Producción de Hábitat, Lorena Vergniaud Sosa, y el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Caruso.
Región27/05/2024
La acción se enmarcó en el Plan Familia Propietaria, un proceso de regularización de la seguridad social y jurídica dominial de los hogares. «Fue muy emotivo porque detrás de esto hay relevamientos, censos y mucho trabajo entre la Provincia y el Municipio, que se empieza a concretar en esta primera etapa con los boletos. Luego se va a pasar a la escrituración para que cada familia tenga la escritura de su hogar», indicó Vergniaud Sosa.
La funcionaria destacó la importancia del «derecho al hábitat, a tener un techo y tenerlo asegurado. En este sentido es también muy importante trabajar sobre la seguridad jurídica de los hogares. Este es el primer paso necesario para tener la escritura definitiva».
Caruso, por su parte, explicó que Costa Azul es «un barrio de 8 manzanas que se creó a partir de un programa de viviendas provincial que se llamó Esfuerzo Compartido y que viene de la época en la que se modificó la Constitución provincial y a cada Municipio le dieron la posibilidad de que comprara tierra para hacer terrenos para los matrimonios constituidos que no tuvieran casa propia».
Esto viene de hace muchos años, hemos estado haciendo todo el trabajo de campo durante el año pasado y de los tenedores de origen hay 38 personas, que hoy han recibido el boleto de compraventa porque el terreno no se regalaba sino que se vendía, lo cual esto nos va a permitir hacer la escritura social de todo el barrio», señaló el secretario general de Gobierno.
En total son 160 habitantes que tiene el barrio, en este caso había que actualizar los boletos por fallecimiento de los papás de los que hoy lo han recibido y esto nos va a posibilitar que Escribanía General de Gobierno a la brevedad pueda hacer la escritura, que es muy importante», agregó.
Desde el Gobierno local siempre le hemos dado mucha importancia a la vivienda, a la regularización dominial, y poder hacer la escritura traslativa de dominio es el objetivo final que le da a la familia la estabilidad de la vivienda, que le da a la vivienda la seguridad jurídica de que no es embargable porque sale como bien de familia, así la gente tiene un bien propio que es para toda la vida», concluyó Caruso.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



Los días 21, 22 y 23 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Música, un evento que reunirá a artistas locales, emprendedores y familias en torno a la cultura, el arte y la gastronomía. Será desde las 17h en Bunge y Camino de los Pioneros.

En las últimas horas empezó a viralizar, nuevamente, una promoción sobre un supuesto loteo y emprendimiento inmobiliario en el Paraje Pavón en donde se ofrecen parcelas desde los U$S 12.000.

Impulsada por la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, comenzó una nueva edición del Curso de Información Histórica y Turística destinado a choferes de remises, taxis, colectivos, excursiones y personal de contacto de empresas de transporte.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.