El Intendente Juan de Jesús visitó el Polo Textil y dialogó con estudiantes

El intendente Juan de Jesús recorrió el Polo Textil de Lucila del Mar, donde estudiantes de la Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria del Instituto 89 «Dr. René Favaloro» están llevando adelante sus prácticas profesionalizantes.

Región04/06/2024
unnamed (4)

«Es emocionante ver a los chicos diseñando con entusiasmo, planteándose el último año. Ya me invitaron al desfile que van a hacer el 5 de julio. Esto es abrir el camino, abrir oportunidades», subrayó De Jesús.

 

«Tiene que ver con la creatividad de los jóvenes, que aprenden a trabajar en equipo, que ven dificultades en el lugar donde estudian y plantean cómo resolverlas. Hay que estar al lado de los jóvenes acompañando, ellos quieren crecer y mejorar», consideró el jefe comunal.

 

 

De Jesús también se refirió a la posibilidad de abastecer a los equipos de Salud y a comercios y hoteles con los productos que se confeccionan en el Polo Textil. «No nos está faltando ninguna máquina, tenemos para hacer ojales y hasta para colocar botones», resaltó.

 

El secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, señaló por su parte: «Esto se enmarca en un acuerdo que renovamos en febrero con las autoridades del Instituto 89. Tiene que ver con la posibilidad de que quienes se encuentran cursando esta tecnicatura puedan realizar sus materias prácticas en las instalaciones del Polo Textil ubicado en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar».

 

«Para nosotros es importantísimo porque habla de estudiantes que, cuando finalicen sus estudios, van a haber pasado por una práctica concreta vinculada a una dimensión fabril. Y por otro lado porque nos permite que vayan interactuando con estudiantes de la formación en operario/a de la industria textil. Nos parece sumamente enriquecedor que desde el día uno, puedan ir conociéndose y vinculándose», añadió Poustis.

 

La profesora Victoria Miguele, quien también es parte del equipo de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Costa, informó que las prácticas profesionalizantes se desarrollan en un taller de grandes dimensiones con diferentes tipos de máquinas.

 

«Es súper enriquecedor para los chicos, en este momento están los chicos de 3º año pero también venimos con los de 2º y cuando tenemos 1º año también venimos con ellos, porque utilizan todas las máquinas para todos los planos de costura, aprenden no solo a utilizarlas sino también acerca de la seguridad del trabajo de mesa, el taller, y todo lo que tiene que ver con la producción en serie», detalló.

 

 

«La mayoría tiene su propio emprendimiento, muchos trabajan en conjunto a modo de cooperativa. Trabajan a partir de un producto, lo cortamos, hacemos la moldería en el Instituto articulando con las demás materias, y lo que hacemos en el taller es ensamblar todo lo que venimos armando y proyectando previamente», comentó Miguele y agregó: «Ellos aman venir al Polo, nosotros tenemos los seguros para que puedan ingresar. Están ansiosos de venir, la Secretaría de Producción nos facilitó el transporte».

Te puede interesar
80f9660e-6139-48d5-8977-574c416ff753

Museo Sempere: una parada obligada para quienes valoran el arte y la identidad browniana

Región04/07/2025

El histórico Museo León Sempere, ubicado en el corazón de Burzaco, invita a vecinos y vecinas a recorrer sus salas y disfrutar de una de las colecciones de artes visuales más destacadas del distrito: con más de 200 obras de dibujo, pintura, fotografía, cerámica, grabado y técnicas mixtas, este importante espacio se consolida como un verdadero faro cultural del sur del conurbano.

WhatsApp-Image-2025-07-04-at-5.36.02-PM-1200x675

Educación vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó

Región04/07/2025

En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa la gestión del intendente Juan de Jesús, se llevó adelante una nueva jornada de concientización vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, organizada por la Dirección de Tránsito del Partido de La Costa.

Lo más visto