
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El programa Estudiantes al Centro continúa su marcha en el Partido de La Costa y, esta semana, se desarrolla el 6° Encuentro de Centros de Estudiantes para abordar la temática “Salud Mental y Convivencia Escolar”.
Región12/06/2024La primera jornada convocó a estudiantes de las zonas norte y centro del distrito y se llevó a cabo el martes 11 en el Hospital Municipal de Santa Teresita; mientras que este jueves 13 el encuentro se desarrollará en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan N° 2834, desde las 13.00.
En ambos casos, las y los estudiantes trabajan sobre los siguientes puntos: acuerdos de convivencia y la Salud Mental en la convivencia escolar; políticas estudiantiles sobre Salud Mental; y abordaje desde el Centro de Estudiantes para el bienestar estudiantil.
El Coordinador de Estudiantes al Centro, Azul Ríos, explicó: “El tema a tratar fue elegido por los propios estudiantes cuando pasamos por las escuelas y es la Salud Mental y convivencia escolar. El objetivo del encuentro es que ellos empiecen a debatir sobre políticas, que cuenten sus experiencias en el ámbito. Se hace una introducción y luego un trabajo en comisiones sobre los tres ejes, para finalizar con una puesta en común. Después de eso se elabora un informe que es el producto final y se los deja a disposición de los pibes y las pibas de los Centro de Estudiantes para que ellos puedan seguir abordándolos desde ahí”.
En la jornada del martes estuvo presente la Subsecretaria de Salud Mental, Mane Milleti; y la Directora de Prevención y Promoción en Salud Mental, Pamela Jorge. “Contamos cuáles son las líneas de trabajo de la Secretaría, la mirada de la Salud Mental y no patologizar algunas circunstancias, dificultades o padecimientos que tienen que ver con las cosas que nos pasan, con situaciones que tenemos que enfrentar sobre todo en la adolescencia como etapa bisagra en la vida, en la conformación de la identidad, de cambios que muchas veces son visualizadas desde la patología. Que pudiéramos pensar colectivamente en acompañar ese proceso que es la línea de trabajo que llevamos adelante y para eso se informó sobre los distintos dispositivos que tiene el Municipio para la atención de la Salud Mental”, señaló Miletti.
Además, se dieron detalles de un dispositivo que se realiza de forma conjunta con la Secretaría de Educación, en el marco de un programa provincial, donde se recorren las escuelas para avanzar en proyectos relacionados con la Salud Mental atendiendo las necesidades, demandas e inquietudes que surgen de los encuentros con la comunidad educativa.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.