Los precios mayoristas subieron 3,5% y el costo de la construcción se disparó 10,8%

Según los datos informados por el Indec, el aumento registrado en los autoservicios mayoristas superó el 300% en los últimos 12 meses.

Actualidad 18/06/2024
ARCHI_777618

Los precios mayoristas subieron 3,5% en mayo, mientras que el costo de la construcción aumentó 10,8%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, en los últimos 12 meses los precios mayoristas subieron 302,5%.

La suba de mayoristas fue consecuencia de la suba de 4% en "Productos nacionales", compensado parcialmente por la disminución de 2,1% en los "productos importados". En los últimos 12 meses, los precios mayoristas acumularon una suba del 302.5%. Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 3,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 4,2% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la baja de 2,1% en los "Productos importados".

Además, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,2% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los "Productos primarios" y de 2,9% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".

La Construcción

De la mano de la fuerte suba en el rubro mano de obra, el costo de la construcción correspondiente a mayo registró una suba de 10,8% respecto al mes anterior.

En los últimos doce meses, el costo de la construcción subió 262,9%.

Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,5% en el capítulo "Materiales", de 24,5% en el capítulo "Mano de obra" y de 8,8% en el capítulo "Gastos generales".

El capítulo "Mano de obra" incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo "Gastos generales", debido a que este contiene el ítem "Sereno", que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

Turismo: alertan sobre una crisis "sin precedentes" por el ajuste económico del Gobierno

La Argentina enfrenta "una crisis turística sin precedentes debido a la virulencia y ferocidad del ajuste económico que está aplicando el Gobierno Nacional", según un informe elaborado por el Frente Renovador.

El informe señala que las medidas económicas recesivas tomadas por el Gobierno nacional impactan negativamente en el sector turístico. "El aumento irracional de las tarifas de luz, gas, agua, entre otros servicios, sumado a la falta de incentivos al turismo por parte del Estado Nacional, está rompiendo el mercado interno, generando más desempleo y la caída de Pymes, como ocurre con otros sectores", alerta el documento.

Como resultado, el informe destaca que el rumbo económico del Gobierno está provocando descensos significativos en varios sectores clave, en rubros como ocupación hotelera, gastronomía, mientras que también impacta la reducción del mercado interno.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la variación interanual en el último trimestre muestra una caída del 11,3% en hoteles y una disminución del 14% en la ocupación de huéspedes.

Los datos arrojaron que las principales ciudades turísticas registran ocupaciones hoteleras por debajo del 20%, mientras que la gastronomía sufre una baja interanual del 12%. Además, el informe señala que la temporada de verano pasada registró un desplome del 18% en la actividad turística.

Te puede interesar
Lo más visto
775358-peajes-20na

El gobierno autorizó un nuevo aumento de peajes en rutas nacionales

Actualidad 25/06/2024

La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $900 a $1.000 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

WhatsApp-Image-2024-06-24-at-4.46.04-PM-4-1200x675

Taller de Radio y debate por los derechos de los Adultos Mayores

Región 25/06/2024

El taller de radio organizado por la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Daniela Ruiz, llevó adelante una radio abierta por el ¨Día Internacional de la No Violencia y el Maltrato a las Personas Mayores¨; el cual se conmemoró el 15 de junio.