PRO: Martín Yeza asumió la presidencia de la Asamblea Nacional y cargó duro contra Bullrich

Luego de tomar posesión de la presidencia de la Asamblea Nacional del PRO, el diputado nacional Martín Yeza, cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su gestión al frente del partido y le echó en cara su intención de querer fusionar al espacio con La Libertad Avanza.

Política 08/07/2024
60feb20f-80f7-4452-a6d1-ddc7355024dd

El propio Yeza manifestó que “hace cuatro años que el PRO funciona cada vez peor, es un hecho de la realidad”. “Entre Bullrich y Rodríguez Larreta se llevaron puesto un partido en 2023 y nos llevaron a nuestro peor resultado electoral”, enfatizó.

En paralelo, el exintendente de Pinamar se refirió al video que circuló en las últimas horas de Bullrich en una confitería porteña donde tildó de tibios a los dirigentes del PRO que no se “quieren jugar por el cambio en Argentina”. “Nos cagamos en que nos quieran venir a correr con el aparato”, lanzó la ministra.

“En un partido político tenés mucha gente y la presidente de tu partido hasta marzo, que fue la candidata a presidente, lo mejor que tiene para decir a todos los que la defendimos, es que ya fuimos. Hay una cosa despectiva que no me gusta, me parece que es hasta acá”, criticó Yeza en declaraciones radiales.

Dicho cruce se da en marco del quiebre dentro del Pro luego de que la actual ministra Bullrich decidiera retirar a sus delegados de la propia cumbre del partido, al afirmar que el expresidente y fundador, Mauricio Macri, desconociera los acuerdos previos y ponga a Yeza al frente de dicho órgano partidario.

Por su parte, la ministra de Seguridad y expresidente del PRO está convencida de ir con un cambio “a fondo” y se muestra a favor de un acuerdo con La Libertad Avanza con vistas a las elecciones legislativa de 2025.

En este marco, la Asamblea del PRO, además de elegir autoridades, ratificó la postura, que adelantó en varias oportunidades, Macri. “Somos el cambio, el PRO no se fusionará con otros partidos, apoyamos al gobierno de Javier Milei y todas las iniciativas que acompañan el cambio que la Argentina votó”, expresaron a través de las redes sociales.

“Fusión implica que deje de existir lo que existe para que se cree algo nuevo, o sea, que se disuelva el PRO y que se cree algo nuevo. Por eso en general se habla de coaliciones o alianzas, como fue Juntos por el Cambio. La tapa de gestión mala del partido se tiene que terminar y debemos volver a ser competitivos”, reafirmó Yeza.

Cabe destacar que, la interna del PRO viene desde mayo, cuando Bullrich y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, organizaron un acto en Esteban Echeverría, e invitaron al armador libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. El evento no fue del agrado del expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, que rápidamente tomó cartas en el asunto.

La respuesta del expresidente fue vaciarle el PRO en el territorio provincial al bullrichismo, lo que se tradujo en el quiebre del bloque PRO en la Legislatura bonaerense, y forzar la convocatoria de elecciones internas para que asuma el actual titular de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo.

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.