
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


Hoy por la mañana, instituciones, vecinos, vecinas y autoridades se reunieron para conmemorar un nuevo aniversario del Día de la Independencia, como cada 9 de Julio la fiesta patria se celebró en comunidad.
Región09/07/2024
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura, contó con la participación de la Orquesta Municipal, números de danzas tradicionales con la presentación de agrupaciones folclóricas, y el discurso de la jefa Distrital de Educación y del Intendente Gustavo Barrera.
Para comenzar se recibieron a las banderas de ceremonias de las instituciones, escuelas y agrupaciones presentes y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino que fue musicalmente interpretado por la Orquesta Municipal.
Seguidamente, Carla Bevacqua, se dirigió a los presentes con sentidas palabras y expresó: “El 9 de julio de 1816 fue uno de los hitos fundacionales de nuestra patria, se trató el proyecto de la independencia de nuestro país.
El secretario Juan José Paso, preguntó a los congresales si querían que las provincias de la unión fueran una Nación libre de los reyes de España y sus metrópolis, los patriotas de 1816 no solamente pensaron en forma de gobierno, proponían pensar la soberanía sobre la tierra, la importancia del crecimiento del país, la diversificación de la producción, la necesidad de fortalecer el mercado interno.
Como en 1816 hoy hay dos modelos de país, aquella lucha que se dio a lo largo de dos siglos sigue presente, existieron y existen dos modelos opuestos, uno soberano, justo e independiente y otro profundamente desigual”.
Posteriormente, los alumnos de la escuela Secundaria Nº4 bailaron danzas tradicionales como el gato y la chacarera coordinados por la profesora Rita Garcia.
También participaron con números artísticos la agrupación La Flor Azul, que está cumpliendo 30 años, y la agrupación folclórica Dejando Herencia.
A continuación, el Intendente Gustavo Barrera brindó un profundo discurso con el que se dió cierre a la jornada:
En aquel momento de la historia hubo patriotas que se la jugaron para construir un destino, consolidar la patria, vivir en forma libre e independientes, esa libertad que también pregonó San Martín liberando los pueblos de Chile y Perú, fue una libertad pensada en lo colectivo no en el sálvese quien pueda.
Desde esa época hasta ahora la Argentina ha tenido varios vaivenes, sin embargo, lo importante es seguir construyendo esa patria que todos queremos, una patria inclusiva, una patria en donde se privilegie el bienestar Argentino, la paz social, esa es la patria que deseamos todos, aunque no estamos pudiendo interpretar los destinos de esa patria que quisieron nuestros héroes, concluyó el jefe comunal.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.