
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


Hoy por la mañana, instituciones, vecinos, vecinas y autoridades se reunieron para conmemorar un nuevo aniversario del Día de la Independencia, como cada 9 de Julio la fiesta patria se celebró en comunidad.
Región09/07/2024
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura, contó con la participación de la Orquesta Municipal, números de danzas tradicionales con la presentación de agrupaciones folclóricas, y el discurso de la jefa Distrital de Educación y del Intendente Gustavo Barrera.
Para comenzar se recibieron a las banderas de ceremonias de las instituciones, escuelas y agrupaciones presentes y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino que fue musicalmente interpretado por la Orquesta Municipal.
Seguidamente, Carla Bevacqua, se dirigió a los presentes con sentidas palabras y expresó: “El 9 de julio de 1816 fue uno de los hitos fundacionales de nuestra patria, se trató el proyecto de la independencia de nuestro país.
El secretario Juan José Paso, preguntó a los congresales si querían que las provincias de la unión fueran una Nación libre de los reyes de España y sus metrópolis, los patriotas de 1816 no solamente pensaron en forma de gobierno, proponían pensar la soberanía sobre la tierra, la importancia del crecimiento del país, la diversificación de la producción, la necesidad de fortalecer el mercado interno.
Como en 1816 hoy hay dos modelos de país, aquella lucha que se dio a lo largo de dos siglos sigue presente, existieron y existen dos modelos opuestos, uno soberano, justo e independiente y otro profundamente desigual”.
Posteriormente, los alumnos de la escuela Secundaria Nº4 bailaron danzas tradicionales como el gato y la chacarera coordinados por la profesora Rita Garcia.
También participaron con números artísticos la agrupación La Flor Azul, que está cumpliendo 30 años, y la agrupación folclórica Dejando Herencia.
A continuación, el Intendente Gustavo Barrera brindó un profundo discurso con el que se dió cierre a la jornada:
En aquel momento de la historia hubo patriotas que se la jugaron para construir un destino, consolidar la patria, vivir en forma libre e independientes, esa libertad que también pregonó San Martín liberando los pueblos de Chile y Perú, fue una libertad pensada en lo colectivo no en el sálvese quien pueda.
Desde esa época hasta ahora la Argentina ha tenido varios vaivenes, sin embargo, lo importante es seguir construyendo esa patria que todos queremos, una patria inclusiva, una patria en donde se privilegie el bienestar Argentino, la paz social, esa es la patria que deseamos todos, aunque no estamos pudiendo interpretar los destinos de esa patria que quisieron nuestros héroes, concluyó el jefe comunal.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



El Autódromo de Maggiolo fue orgullo del sur santafesino. Hoy quedan vestigios de un tiempo pasado de un automovilismo próspero.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.