Villa Gesell: Se realizó la primera muestra cultural barrial

La primera edición del evento tuvo lugar ayer en el Centro Comunitario Centro y contó con la participación de vecinos, vecinas y una variada oferta de números artísticos.

Región11/07/2024
7

La propuesta es coordinada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, a través del Centro Comunitario Centro, coordinado por María Olano, y la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Promoción de las Artes, dirigida por Paloma Rodriguez. 

 La Orquesta Infantil y Juvenil interpretó varias canciones mientras que Hugo Mastrangelo, profesor de Tango del Municipio, acompañó bailando junto a sus alumnos y alumnas. Además participó la Escuela Intercultural CAI- Centros de Aprendizajes Interculturales, con un número musical andino. Además, hubo un espacio destinado a otras expresiones artísticas, como la exposición de cuadros de pareja de pinceles a cargo de Maria Isabel Mestres Oliver y Edgardo Fernandez, y un show musical de Sandra Cruz.

 La responsable de la cartera de Cultura, Paloma Rodriguez, destacó la importancia de esta iniciativa y expresó:”Consideramos que es muy importante descentralizar las cuestiones artísticas y culturales y llevarlas a los barrios, por eso esta iniciativa nos parece espectacular. Estamos muy contentos de organizar y acompañar y así seguiremos haciéndolo en los diferentes Centros Comunitarios”.

 Por su parte, el director de la Escuela de Música Infantil y Juvenil, Julian Frean, explicó: 

“Uno de los objetivos que tenemos dentro del programa es venir a los barrios, incentivar a los chicos, chicas, contagiar nuestra pasión por la música para que sigan ese camino. Queremos llenar Gesell de músicos, queremos hacer música, hacer arte, despertar la creatividad y ese es el trabajo que hacemos, más allá de lo musical, seguiremos recorriendo todos los barrios”.

 Asimismo, desde la  Escuela Intercultural CAI- Centros de Aprendizajes Interculturales, agradecieron la invitación y convocaron a la comunidad a participar de las jornadas que realizan los sábados en el Valle Guaraní, donde se brindan talleres de idiomas, artes plásticas, deporte, música, plantas medicinales y mucho más. “Es un trabajo que venimos haciendo hace muchos años, somos eso un espacio intercultural laico que lucha por la descolonización de nuestros pueblos, los esperamos a todos” resaltó uno de los integrantes del espacio.

 La muestra de cultura barrial es una iniciativa que se repetirá en otros Centros Comunitarios con más propuestas artísticas y musicales para toda la comunidad con el objetivo de avanzar en la promoción del arte local.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.07.25

Suma Herramientas dará una Capacitación en Derecho de Familia en Pinamar

Región22/10/2025

La Fundación Suma Herramientas, con el valioso acompañamiento de la Fundación CIJUSO, invita a participar del encuentro “Nuevo Régimen de Alimentos: Desafíos y Estrategias de la Ley 15.513”, que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025, a las 15h, en el hotel Art Playas Hotel de Pinamar (Av Bunge 250).

Lo más visto
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.