
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La primera edición del Festival de Invierno, organizado por iniciativa de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de San Clemente del Tuyú, fue un éxito de convocatoria.
Región24/07/2024
«Estamos muy orgullosos y satisfechos con los resultados que dejó el festival. Superó las expectativas con las que inicialmente se comenzó a trabajar, desde la humilde postura de ser la primera vez que organizábamos un evento de este tipo y de esta magnitud», señaló Natalia Puricelli, quien integra la comisión organizadora.
«Tuvimos mucho apoyo de comerciantes locales, quienes nos ayudaron a contar con un buen presupuesto para el armado del escenario, la luz y el sonido, todo esto manejado por Gustavo Manfrini que aportó también sus ideas y colaboró en la organización», agregó.
El sábado se disfrutó de un «ambiente familiar y relajado», con público que se acercó en diferentes horarios hasta que a las 19.00 se suspendieron las actividades por las condiciones meteorológicas, reprogramando el cronograma para el día siguiente.
De este modo, el domingo se inició la programación a las 13.30 con clases de ritmos tropicales y luego se presentaron las bandas 5HP y Bajo West, llegados desde Floresta y Morón respectivamente. La noche culminó con la participación de El Loco García, Incandescentes y finalmente La Corte.
«Tuvimos tres conductores impecables que nos ayudaron: Francisco, Meche e Isamar. Desde la Asociación no hay más que palabras de agradecimiento y orgullo, demostrando que si nos unimos y ponemos un granito de arena involucrándonos, podemos hacer eventos y cosas hermosas», subrayó Puricelli. Cabe destacar que en el marco del festival se sortearon vouchers de compras, entradas a parques temáticos, noches de alojamiento y productos de comercios locales.
Natalia Puricelli integró la comisión junto a Nazarena Hiera, Marcelo Salvucci, Natalia Cuadrado, Fredy Arevalo, Rubén Trovatto, Ricardo Abajo y Nancy Roth, con la colaboración de Gustavo Manfrini y Miguel Manzo. El grupo prevé reunirse a la brevedad para decidir cuál será el próximo evento a organizar.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.