Villa Gesell: La cuarta conversación edilicia abordó las causas de accidentes en el partido y las nuevas normativas para la prevención

Con gran participación de la comunidad, hoy se llevó adelante la cuarta “Conversación Edilicia" en la Casa de la Cultura, en la cual se presentó un exhaustivo análisis sobre las causas que produjeron las caídas bruscas de balcones en el Partido y también de las normas que esperan ser sancionadas para la prevención de estos eventos.

Región02/08/2024
DSC_4149

La conferencia estuvo a cargo de Nicolás Valdez, Director de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos. También estuvieron presentes el Secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda, Juan Duarte, y el Director de Obras Particulares de la Municipalidad, el arquitecto Sergio Selicki.

 

Durante la presentación, se abordaron temas clave como la situación bioclimática en nuestra ciudad, los métodos constructivos utilizados y la incidencia del ambiente marino en la conservación de edificios, proporcionando a los asistentes valiosas perspectivas y conocimientos prácticos para entender las causas y métodos de prevención.

 

"Estamos muy agradecidos con todos los concurrentes. Esta charla es muy importante para la ciudad, porque para poder prevenir accidentes es necesario primero conocer por qué se producen. Villa Gesell avanza hacia un nuevo paradigma de ciudad, conjuntamente con el POM, y la aplicación del Código de Seguridad Edilicio para lo construido, queremos además, que las nuevas obras se construyan bajo la Norma Cirsoc 201-2005, para garantizar la seguridad y ampliar su vida útil. Esperamos que nuestros Concejales pronto nos den estas herramientas, y confiamos que así será", sostuvo Valdez tras el encuentro.

 

A la charla asistieron técnicos, administradores de consorcio, martilleros, abogados, bomberos voluntarios, arquitectos y alumnos de los últimos años de escuelas técnicas, que se mostraron muy interesados en el análisis técnico sobre las causas de los siniestros, lo que generó un animado intercambio de ideas durante la sesión de preguntas y respuestas.

 

La Dirección de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos de la Municipalidad de Villa Gesell fue creada en 2020, y es reconocida a nivel nacional por ser precursora en los análisis de la influencia del ambiente marino y la aplicación de estrategias de prevención de riesgos.

Te puede interesar
1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.