Villa Gesell: La cuarta conversación edilicia abordó las causas de accidentes en el partido y las nuevas normativas para la prevención

Con gran participación de la comunidad, hoy se llevó adelante la cuarta “Conversación Edilicia" en la Casa de la Cultura, en la cual se presentó un exhaustivo análisis sobre las causas que produjeron las caídas bruscas de balcones en el Partido y también de las normas que esperan ser sancionadas para la prevención de estos eventos.

Región02/08/2024
DSC_4149

La conferencia estuvo a cargo de Nicolás Valdez, Director de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos. También estuvieron presentes el Secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda, Juan Duarte, y el Director de Obras Particulares de la Municipalidad, el arquitecto Sergio Selicki.

 

Durante la presentación, se abordaron temas clave como la situación bioclimática en nuestra ciudad, los métodos constructivos utilizados y la incidencia del ambiente marino en la conservación de edificios, proporcionando a los asistentes valiosas perspectivas y conocimientos prácticos para entender las causas y métodos de prevención.

 

"Estamos muy agradecidos con todos los concurrentes. Esta charla es muy importante para la ciudad, porque para poder prevenir accidentes es necesario primero conocer por qué se producen. Villa Gesell avanza hacia un nuevo paradigma de ciudad, conjuntamente con el POM, y la aplicación del Código de Seguridad Edilicio para lo construido, queremos además, que las nuevas obras se construyan bajo la Norma Cirsoc 201-2005, para garantizar la seguridad y ampliar su vida útil. Esperamos que nuestros Concejales pronto nos den estas herramientas, y confiamos que así será", sostuvo Valdez tras el encuentro.

 

A la charla asistieron técnicos, administradores de consorcio, martilleros, abogados, bomberos voluntarios, arquitectos y alumnos de los últimos años de escuelas técnicas, que se mostraron muy interesados en el análisis técnico sobre las causas de los siniestros, lo que generó un animado intercambio de ideas durante la sesión de preguntas y respuestas.

 

La Dirección de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos de la Municipalidad de Villa Gesell fue creada en 2020, y es reconocida a nivel nacional por ser precursora en los análisis de la influencia del ambiente marino y la aplicación de estrategias de prevención de riesgos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto