
Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.


Los intendentes de Pinamar, Juan Manuel Ibarguren, y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, firmaron este jueves un documento de cooperación y asociación para el desarrollo del Turismo entre ambos municipios y con el sector privado.
Región09/08/2024
El documento promueve tarifas preferenciales en hotelería, gastronomía y actividades recreativas y culturales entre los residentes de ambas ciudades durante todo el año, a partir de próximo 14 de noviembre. Incluye una amplia oferta de hoteles, la mayoría de los cuales ofrece descuentos de hasta 25% en las tarifas de hospedajes.
En el marco de la firma, Ibarguren expresó: «Pinamar, y San Martín de los Andes son ambos destinos preferidos por miles de familias argentinas tanto por la calidad de nuestros servicios como por nuestros paisajes alucinantes. Este convenio no solo fortalece el vínculo entre ambas ciudades, sino que también promueve el turismo interno, destacando lo mejor de nuestras regiones.»
Funcionarios de ambos municipios y representantes del sector privado trabajarán en las próximas semanas para establecer el listado definitivo de alojamientos, comercios, agencias y otros actores turísticos que se sumen a la propuesta.
El acuerdo, que es una adenda del Convenio Marco de Cooperación y Promoción Institucional de 2018, establece, entre otras cosas, “el desarrollo del turismo de ambas partes como fuente de crecimiento económico y bienestar social”.
También promueve “el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socio-económico de los respectivos patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes”.
La adenda fue firmada en el despacho del intendente Saloniti, durante un encuentro del que participaron el secretario de Turismo del Municipio de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza; y la presidenta de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, Gabriela Valencia, también gerente general del Loi Suites.
El intendente Ibarguren estuvo acompañado por la secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Alejandra Apolonio; Ignacio Serra, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Pinamar; y Joaquín Bustillo, de la Cámara de Turismo de Cariló.
Ambas delegaciones coincidieron en que este convenio profundiza el turismo recíproco y reafirmaron la intención de establecer nuevas acciones para fomentar ambos destinos, con participación del sector privado, que es parte de este acuerdo.
También intercambiaron ideas y opiniones sobre temas en común de ambos municipios, como crecimiento poblacional, demanda habitacional, desarrollo urbanístico y políticas medioambientales.
El convenio incluye la cooperación técnica y profesional para el desarrollo, capacitación, promoción y comercialización del turismo, promoviendo “la participación de los sectores público y privado, generando las herramientas y condiciones necesarias”.
Además, ambos municipios se comprometen a “cooperar para el fomento de tarifas preferenciales en hotelería, gastronomía, actividades recreativas y culturales a fin de promover el intercambio turístico entre los residentes de ambos destinos, durante los 12 meses del año”.
Entre otros compromisos, se menciona la decisión de “promover la realización de misiones promocionales, tanto del sector público como privado” para “impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión entre ambas partes”.
También reafirma “promover sus destinos en el mercado turístico de ambas plazas”; “potenciar el desarrollo de la información y promoción turística”; “colaborar con trabajos técnicos y estadísticos”; “generar un código QR para escanear, con el objetivo de obtener el beneficio de residente con la presentación del DNI”; “publicitar los destinos turísticos” y “compartir el calendario de eventos culturales y deportivos, con promociones hoteleras y gastronómicas.”
El convenio tendrá una vigencia de dos años, prorrogándose automática e indefinidamente por iguales periodos de tiempo si no existiera decisión contraria de cualquiera de las partes.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.



El joven de Guaymallén, Tomás Vitar, dominó buena parte del fin de semana y alcanzó su primer cetro a nivel nacional.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

El correntino cumplió con la segunda jornada de test en Misano Adriático a bordo del Fórmula 4 italiano del equipo Jenzer Motorsport.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.