La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
BAFICI Itinerante 2024: información completa sobre los films en Pinamar
(1995, Córdoba, Argentina). Directora y animadora en stop motion, licenciada en Cine y TV por la Universidad Nacional de Córdoba, cofundadora de Pururú Studio, y editora audiovisual. Escribió y dirigió diversos cortometrajes.
Región13/08/2024La bolsita de agua caliente
DIRECTORA: YulianaBrutti
PREMIO Competencia oficial argentina BAFICI 25°:
Premio especial del jurado auspiciado por HD ARGENTINA
La bolsita de agua caliente, de YulianaBrutti
SINOPSIS:
Catalina descubre que la noche que imaginaba como la más aburrida se convierte en una emocionante aventura que cambia su vida para siempre. La relación con su abuela le abre las puertas a un maravilloso mundo de calor en forma de bolsita de agua caliente.
La animación en stop-motion también puede ser cine de pleno derecho, como deja en claro esta historia mínima, esta pequeña ficción cuya inesperada nobleza se expande en cada imagen: la reveladora conciencia del dolor y del duelo que golpea a niños y adultos. Con elementos distribuidos con sabiduría y habilidad de contadora de cuentos zen, la directora produce el milagro sensible de la cotidianidad que se vuelve inapelable. Recuerdo, fantasma de lo que se ha ido, sinécdoque de lo perdido que no se recupera pero que puede operar como consuelo, siempre incompleto, y también como homenaje. David Obarrio
Ficha técnica / TechnicalSpecs
Año de producción / Year of production: 2024
Duración / Duration: 8′
Países / Countries: Argentina
Créditos / Credits
Guión / Screenplay: YulianaBrutti
Dirección de fotografía / Cinematography: YulianaBrutti, NaicolPerren
Montaje / Editing: YulianaBrutti
Dirección de arte / Art direction: YulianaBrutti
Sonido / Sound: José Matiak
Música / Music: Nacho Rozental, José Matiak
Producción / Producer: Federico Verdier
Producción ejecutiva / Executive Producer: Federico Verdier
Vrutos
DIRECTOR: Miguel Bou(1983, Buenos Aires, Argentina).
Estudió dirección de cine en el CIEVYC, completó sus estudios en el SICA y estudió guion con Adrián Caetano. Dirigió varias películas; entre ellas, La oveja blanca (2012) y La reina del arroz con pollo (2019)
PREMIO Competencia oficial argentina Bafici 25°
Mejor Dirección, auspiciado conjuntamente por HD ARGENTINA, SENDFILES y CUBIC POST.Miguel Bou, por Vrutos
Gran premio auspiciado por el BANCO CIUDAD.
SINOPSIS: Brian se pelea con un grupo de rugbiers de élite luego de sentirse humillado y queda lastimado. Decide volver a enfrentarlos, pero esta vez armado. Un film de venganza, de épica callejera, de camaradería y guerreros de barrio.
Vrutos mira a los ojos a esa feliz toma por asalto que fue el neorrealismo callejero en nuestro cine en los años 90 y los 2000. No es heredera, no busca esa efervescencia. Quiere cine y vida. Pisa fuerte en Lugano: en batallas de clase, en peleas filiales, en amores que sueñan, y en violencias cotidianas siempre al filo. El director Miguel Bou escucha con corazón y oído de cine a sus actores: así como John Ford entendía cómo pisaba John Wayne, él entiende cómo pisan y hablan actores como Dante Mastropierro o Diego Alonso. Quiere barrio, quiere verdad y quiere a Walter Hill: la épica de Vrutos confía en sus guerreros, sabe que el cine se hace de pasión, sí, pero Bou respira realidad y exhala legado. Juan Manuel Domínguez
Ficha técnica / TechnicalSpecs
Año de producción / Year of production: 2024
Duración / Duration: 100′
Países / Countries: Argentina
Créditos / Credits
Guión / Screenplay: Miguel Bou
Dirección de fotografía / Cinematography: Fer Rodríguez
Montaje / Editing: Manu Pons, Lautaro García Candela
Dirección de arte / Art direction: Carolina Cekauskas
Sonido / Sound: Martín Galimany
Música / Music: Pedro Monzo, Martín Zero
Intérpretes / Cast: Dante Mastropierro, Gregorio Barrios, Diego Alonso, Ceci Colz, Lucas Tresca
Producción / Producer: Miguel Bou
Producción ejecutiva / Executive Producer: Miguel Bou
Una luz negra
DIRECTOR: Alberto Hayden(1981, Santiago, Chile).
Egresado de la Escuela de Cine de Chile. Actualmente ejerce como docente y cineasta con experiencia en dirección, guion y montaje de ficción, documental y videoclip.
PREMIO no oficial en Bafici 25°:
SIGNIS(Asociación Católica Mundial para la Comunicación) Mejor Largometraje en la Competencia Oficial Internacional.
*MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Una luz negra, de Alberto Hayden (Chile)
SINOPSIS:
Jorge se obsesiona al descubrir que tiene el mismo nombre que un joven que murió. Indagando, descubre que también comparten una evidente semejanza física. A Josefina, la madre del joven, el encuentro con este hombre le despierta un fantasma que creía dormido.
Una película que se pregunta si se puede regresar al cine de Ingmar Bergman. Es una pregunta no explicitada sino sugerida desde el mismo título: recordemos Luz de invierno y Detrás de un vidrio oscuro. Estamos en presencia de espejos, de vidrios, de la progresiva inmersión en el silencio –El silencio completaba la trilogía bergmaniana– en la última parte de esta película rarificada y singular. Los intentos de comunicación fallidos, la muerte como tema, el dolor, la madre como centro: a su modo, Una luz negra es una película de fantasmas desde los encuadres que escamotean lo apenas mostrado, las puertas que no conectan y los espacios vacíos. Y sale airosa –y con fluidez narrativa– de semejantes desafíos. Javier Porta Fouz
Ficha técnica / TechnicalSpecs
Año de producción / Year of production: 2024
Duración / Duration: 77′
Países / Countries: Chile
Créditos / Credits
Guión / Screenplay: Alberto Hayden
Dirección de fotografía / Cinematography: Matías Baeza
Montaje / Editing: José Luis Torres Leiva, Alberto Hayden
Dirección de arte / Art direction: Camila Zurita
Sonido / Sound: Darío Candia
Música / Music: Pablo Fontecilla
Intérpretes / Cast: Patricia Rivadeneira, Francisco Pérez-Bannen, Vicente Pérez, Antonia Bannen, Manuela Oyarzún
Producción / Producer: Benjamín Pinto, Joaquín Echeverría
Producción ejecutiva / Executive Producer: Benjamín Pinto, Joaquín Echeverría, Alberto Hayden
Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades
Región17/01/2025Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades del Partido de La Costa en el marco de los operativos de verano que el organismo bonaerense realiza en la Costa Atlántica.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
Este verano en Pinamar se desarrolla la campaña de concientización «Transformando el Ruido en Música”, que busca generar un cambio cultural en la comunidad entorno al manejo del ruidos en los espacios públicos, específicamente en el uso de caños de escape modificados.
Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Este sábado el Ballet Internacional de la Costa hará su primera presentación de la temporada
Región16/01/2025La Municipalidad de La Costa invita a vecinas, vecinos y visitantes a presenciar este sábado 18 la primera presentación de la temporada 2025 del Ballet Internacional de La Costa con el espectáculo “Che, argentino soy”.
Un policía debió arrojarse al canal para poder rescatar a la conductora de 75 años.
General Lavalle: Turismo te invita a la “Observación de aves en la pileta municipal”
Región15/01/2025La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar de la propuesta de “observación de aves en la pileta municipal” que se realizará este jueves 16 de enero.
El domingo 19 y el domingo 26 volverá a llevarse a cabo la Peña del Parador. Se trata de una propuesta de acceso libre y gratuito que la Municipalidad de La Costa ofrece este verano a todos los visitantes y vecinos.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades
Región17/01/2025Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades del Partido de La Costa en el marco de los operativos de verano que el organismo bonaerense realiza en la Costa Atlántica.
La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.