
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El intendente Juan de Jesús presenció la práctica y evaluación de deportistas de La Costa que entrenan con el apoyo del municipio a través del Centro Municipal de Alto Rendimiento (CEMAR).
Región14/01/2025
El jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento, Gustavo Leiva, y el asesor metodológico del CEMAR, Horacio Anselmi.
Anselmi, reconocido entrenador a nivel nacional destacó: «Le he dedicado mi vida a la preparación física y a la detección de potenciales talentos. Acá vengo a Disney, donde Gustavo Leiva hace lo que todos los directores de Deporte de los otros municipios de la Argentina deberían hacer. Si todos hicieran lo que hace Gustavo, seríamos potencia mundial».
De Jesús manifestó: «Veo las habilidades, las destrezas y el potencial que cada uno de los chicos tiene para su proyecto de vida y creo que superarse es otra forma de construir su personalidad. Si tienen aspiraciones en el deporte, el Estado tiene que acompañarlos y eso es lo que venimos haciendo», destacó.
«Tenemos deportistas que compiten a alto nivel no solamente provincial, sino también nacional e internacional. Han competido en distintos lugares y es bueno que nuestra sociedad los conozca», agregó.
El Intendente subrayó: «Hay necesidades básicas y otras cuestiones que debemos atender y las atendemos, pero no bajamos los brazos con el deporte porque tiene que ver con la vida, tiene que ver con los hijos de nuestra tierra que quieren perfeccionarse. Esto necesita mucho compromiso, motivación y sacrificio, también controlar el estrés y tener tolerancia al fracaso. Son enseñanzas para la vida, entonces el Estado local tiene que prestarle atención».
El Subsecretario Leiva, por su parte, indicó: «Es una alegría que haya venido nuestro intendente a visitarnos, porque es un mimo al alma para los chicos; hay que acompañarlos desde todo punto de vista. Está Horacio armando la parte metodológica, tenemos kinesiólogo, nutricionista y hemos sumado el último año a una psicóloga deportiva».
El asesor del CEMAR explicó que a los deportistas costeros se les realizan estudios para conocer sus niveles de potencia a través de mediciones de fuerza, velocidad y antropométricas, por ejemplo.
«Este municipio tiene una organización de entrenamiento extremadamente seria», subrayó.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas