
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se presentó la primera etapa del programa “Comunidades Sostenibles” en la localidad de Santa Teresita. Se trata de una iniciativa que trabajará sobre la separación en origen de residuos.
Región20/08/2024El lanzamiento se llevó a cabo en la Escuela Técnica N° 1 donde se iniciará un trabajo de capacitación, que integra la educación con la acción de la comunidad para el cuidado del ambiente. Esta primera etapa abarca a los vecinos y vecinas del barrio Parque Golf de Santa Teresita.
En este marco, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, destacó: “Nada mejor que los docentes para transmitir estos conocimientos, estas prácticas y también la toma de conciencia de los chicos y chicas que lo toman como una práctica cotidiana y son ellos los que van a transmitir estas ideas. Es una mirada a futuro, tiene que ver con la ciudad en la que queremos vivir, una ciudad limpia, para jugar y crecer”.
A todo esto, le sumó: “Esto es un trabajo conjunto con los vecinos, la comunidad educativa, la Provincia que ha puesto mucho ahínco en el cuidado del ambiente como punto de inflexión para el crecimiento”.
En el lanzamiento estuvo presente Tamara Basteiro, Subsecretaría de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quien señaló: “El programa municipal tiene distintos objetivos, algunos tienen que ver con trabajar con la comunidad educativa para la separación de los residuos, otros que tienen que ver que trabajar con el resto de la comunidad, capacitaciones docentes para mejorar el sistema de recolección, trabajando con la cooperativa, generando empleo y concientización. Lo interesante de este programa es que se pensó con la comunidad, con los compañeros de la cooperativa, con los colegios”.
“Que los chicos sean promotores hacia adentro de la institución, que se pueda separar el material que es reciclable, como el cartón, el papel, el plástico. Ese material va a ir a la cooperativa, que es un espacio que genera empleo. De esta forma, son residuos que no terminan en cualquier lado contaminando el ambiente”, detalló.
Luego de la presentación del programa, se realizó en el Espacio Multicultural de San Bernardo una capacitación sobre educación ambiental destinada a docentes de nivel secundario del distrito. La jornada, que sumó puntaje para los asistentes, contó con una participación de 100 personas.
El programa Comunidades Sostenibles es impulsado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible en articulación con la Cooperativa Reciclando Vidas y el acompañamiento de distintas áreas de la Municipalidad, como así también de instituciones del barrio Parque Golf, que son las que participarán en esta primera etapa de desarrollo de la iniciativa.
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
La Dirección de Corralón continúa con los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos puntos del Partido, realizando tareas de nivelación de calles, recolección de restos de poda, limpieza y barrido.
Durante el fin de semana se llevó adelante la última Copa Pinamar, organizada por la Federación Metropolitana de Vóley, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar y Pontibus Sport.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón. El evento contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas y baile popular, con entrada libre y gratuita.
El jueves 23 de octubre se realizará en la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense un taller que invita a leer y crear a partir de textos de escritores y escritoras desaparecidos durante la dictadura. Coordina la poeta y docente Marina Cavalletti.
El entrerriano Fulini es uno de los protagonistas del campeonato de la Fórmula 3 Metropolitana y esta es su historia.
Este finde, el autódromo de Buenos Aires será escenario de la 9ª fecha de la temporada y se podrá ingresar a cambio de un alimento.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.