Se presentó el programa “Comunidades Sostenibles” en la EET N° 1 de Santa Teresita

En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se presentó la primera etapa del programa “Comunidades Sostenibles” en la localidad de Santa Teresita. Se trata de una iniciativa que trabajará sobre la separación en origen de residuos.

Región20/08/2024
unnamed

El lanzamiento se llevó a cabo en la Escuela Técnica N° 1 donde se iniciará un trabajo de capacitación, que integra la educación con la acción de la comunidad para el cuidado del ambiente. Esta primera etapa abarca a los vecinos y vecinas del barrio Parque Golf de Santa Teresita.

 

En este marco, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, destacó: “Nada mejor que los docentes para transmitir estos conocimientos, estas prácticas y también la toma de conciencia de los chicos y chicas que lo toman como una práctica cotidiana y son ellos los que van a transmitir estas ideas. Es una mirada a futuro, tiene que ver con la ciudad en la que queremos vivir, una ciudad limpia, para jugar y crecer”. 

 

A todo esto, le sumó: “Esto es un trabajo conjunto con los vecinos, la comunidad educativa, la Provincia que ha puesto mucho ahínco en el cuidado del ambiente como punto de inflexión para el crecimiento”.

 

En el lanzamiento estuvo presente Tamara Basteiro, Subsecretaría de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quien señaló: “El programa municipal tiene distintos objetivos, algunos tienen que ver con trabajar con la comunidad educativa para la separación de los residuos, otros que tienen que ver que trabajar con el resto de la comunidad, capacitaciones docentes para mejorar el sistema de recolección, trabajando con la cooperativa, generando empleo y concientización. Lo interesante de este programa es que se pensó con la comunidad, con los compañeros de la cooperativa, con los colegios”.

 

“Que los chicos sean promotores hacia adentro de la institución, que se pueda separar el material que es reciclable, como el cartón, el papel, el plástico. Ese material va a ir a la cooperativa, que es un espacio que genera empleo. De esta forma, son residuos que no terminan en cualquier lado contaminando el ambiente”, detalló.

 

Luego de la presentación del programa, se realizó en el Espacio Multicultural de San Bernardo una capacitación sobre educación ambiental destinada a docentes de nivel secundario del distrito. La jornada, que sumó puntaje para los asistentes, contó con una participación de 100 personas.

 

El programa Comunidades Sostenibles es impulsado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible en articulación con la Cooperativa Reciclando Vidas y el acompañamiento de distintas áreas de la Municipalidad, como así también de instituciones del barrio Parque Golf, que son las que participarán en esta primera etapa de desarrollo de la iniciativa.

Te puede interesar
1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.