
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La “fiesta del Sol” replicará la versión original de emblemático evento que se realiza cada año con el fin de difundir la cultura y las tradiciones de la antigua capital del imperio incaico.
Región21/08/2024
La Municipalidad, junto a la asociación civil “Colectividad Cusqueña en La Plata”, el Consulado General del Perú y el Círculo de Residentes Peruanos invitan a participar de la escenificación de la ceremonia del “Inti Raymi” en la Plaza Moreno, un evento que se llevará a cabo el próximo domingo desde las 12:00.
El evento busca promover los usos y costumbres de la cultura Inca como la civilización más antigua y representativa de América del sur; en esta oportunidad, se emplazarán puestos con artesanías, productos surandinos y platos típicos de la gastronomía andina.
La réplica de la ceremonia ancestral “Inti Raymi” comenzará a las 14:00 y contará con 200 actores y bailarines en escena personificando a los integrantes del séquito real del Inca y la Coya, los sacerdotes y los representantes de los cuatro suyos: Antisuyo, Contisuyo, Chinchaysuyo y Qollasuyo.
“El objetivo es promover la integración cultural de los grupos folclóricos que están en La Plata, especialmente de los países del antiguo Tawantinsuyo; la historia, el folklore, la música, el idioma, el arte y la gastronomía Inca; el intercambio cultural y comercial entre artistas y productores surandinos; y el turismo, tanto dentro del país como a la capital del imperio incaico”, destacaron desde la organización.
Vale recordar que el “Inti Raymi” se realiza en la ciudad desde el año 2019 y que, desde entonces, ha experimentado un crecimiento notable en términos de asistencia logrando convocar a 10 mil personas en la primera edición, 20 mil en 2022 y más de 40 mil en 2023.
“Los números reflejan el creciente interés y aprecio por la rica cultura y tradiciones del Cusco, así como el éxito en la promoción y difusión del evento a lo largo de los años”, señalaron; y agregaron: “En pos de la integración y la superación de expectativas, este año se sumó a la iniciativa la Asociación Círculo de Residentes Peruanos de La Plata”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.