
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio. Su objetivo es brindar información clave a las personas para que puedan reconocer los signos de riesgo en otros y en ellos mismos, promoviendo acciones preventivas.
Región10/09/2024El mensaje principal es claro, el suicidio se puede prevenir. Las personas que experimentan pensamientos suicidas o están afectadas por la pérdida de un ser querido debido a este acto deben saber que no están solas y que hay recursos y apoyo disponibles. El diálogo, la empatía y la intervención oportuna pueden salvar vidas.
Con 20 profesionales, 16 psicólogos y 4 psiquiatras, el área de atención de Salud Mental, dependiente de la Secretaría de Salud, brinda guardias pasivas de lunes a lunes durante las 24 horas del día en el Hospital Municipal Arturo Illia y atención por consultorio en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Al respecto, la Jefa de Servicio de dicha área, Lic. Andrea Guasch, brinda a la comunidad recomendaciones ante pautas de alarma que presente un familiar o cualquier integrante del círculo cercano, independientemente de la edad y género: "Es muy importante estar atentos ante las pautas de alarma que pueda presentar una persona del entorno, conductas extrañas, cambio de hábitos en la alimentación, el descanso, aislamiento o cualquier otra alteración fuera de la habitual. Ante este tipo de situaciones es fundamental la consulta con un profesional de la salud mental", indicó.
A propósito, Guasch enfatizó: "No dejen de consultar, ya sea por guardia o de manera privada. Sólo los profesionales de la salud mental, psicólogos y psiquiatras, podemos hacer un diagnóstico e indicar un tratamiento acorde a la necesidad del paciente, eso está en línea con la Ley de Salud Mental a la que suscribimos".
Ante situación de emergencia los vecinos y vecinas pueden dirigirse a la guardia del Hospital Municipal, ubicado en Paseo 123 al 900.
Los turnos por consultorio en los Centros de Salud Primaria se deberán solicitar telefónicamente:
•Centro de Salud Norte: 466670
•Centro de Salud Sur: 465302
•Centro de Salud Oeste: 478080
•Centro de Salud de Mar Azul: 453463
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
La obra fue paralizada por el Gobierno Nacional. Ante esta situación, el Municipio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una reunión donde el Intendente expresó la preocupación al respecto.
Ayer 19 de marzo, a las 10h, se realizó la asamblea de elección de cargos del Consejo de Políticas Culturales en el Teatro de la Torre.
La Municipalidad de la Costa, a través de la Subsecretaría de Cultura de La Costa, invita a participar de los distintos talleres y actividades gratuitas propuestas para éste 2025.
El fin de semana pasado, hubo excelentes rendimientos de representantes pinamarensed en el campeonato organizado por la Federación Atlética Bonaerense.
La Municipalidad de la Costa firmó un convenio de colaboración con la empresa Edea para dictar un curso de electricidad gratuito en el Centro de Formación Laboral N°401 (CFL), ubicado en el Sector Industrial Planificado, Ruta 11, kilómetro 340.5, Lucila del Mar.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Desde las 10:30 de la mañana con numerosa cantidad de stands de colectividades de distintos países, presencia de artesanos y manualistas, juegos infantiles y kermeses, dio inicio en nuestra ciudad la gran Feria Sabores del Mundo, un evento que seguro concentrará la presencia de mucho público durante los tres días consecutivos programados para la realización de un encuentro de características especiales.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.