Septiembre, Mes Azul de la Concientización y Visibilización de la Comunidad Sorda

Hoy 23 de Septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, dando inicio a la Semana Internacional de las Personas Sordas que va hasta el 29 del corriente, promovida por la Federación Mundial de Sordos (WFD).

Región23/09/2024
unnamed (1)

Lema del día: «Sumate por los derechos lingüísticos a las lenguas de señas». Apoyemos juntos el reconocimiento y la importancia de las lenguas de señas como parte fundamental de la identidad y la cultura de la comunidad sorda en todo el mundo.

 

Declarado como el «Mes Azul», en Septiembre se pone en marcha una serie de actividades para la concientización y visibilización de la comunidad sorda. El color azul representa la protección a la identidad lingüística y diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos.

 

En este contexto, la Municipalidad de La Costa, a través de su Equipo de Lengua de Señas, integrado por Milagros González, Micaela Musumano y Sofía Niz, trabaja para promover activamente los derechos lingüísticos y la importancia de reconocer y apoyar la diversidad cultural y lingüística de las personas sordas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

De 600 mil a 6 palos con el uniforme y causa por trata

26/11/2025

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.