La fiesta de la diversidad cultural posicionó a Villa Gesell como el destino más elegido de la región

Miles de turistas, vecinos y propietarios no residentes participaron de las distintas propuestas en el marco de la 43° edición de la fiesta más importante de Villa Gesell. Tres días repletos de actividades, shows y espectáculos, con un clima que acompañó y temperaturas casi de verano.

Región14/10/2024
Imagen de WhatsApp 2024-10-13 a las 02.17.06_5702600f

En este marco, Mar de las Pampas fue una de las localidades más elegidas de todo el país. De todos modos y a pesar del éxito de la 43° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que tuvo un acompañamiento masivo a todas sus propuestas durante los tres días del fin de semana largo, las estadísticas muestran una baja en la cantidad de visitantes -tanto en la ciudad como en las localidades- a comparación del año pasado. En este contexto, y al igual que en todo el país, el consumo también disminuyó en relación al mismo fin de semana largo del 2023.

La apuesta a mantener las fiestas populares que ha realizado la Secretaría de Turismo del municipio a lo largo de este año ha dado sus resultados positivos. Muestra de ello es el fin de semana largo que acaba de terminar. La convocatoria que tuvo la 43° edición de la Fiesta de la Diversidad Cultural generó que Villa Gesell sea el destino más elegido por visitantes de toda la región.

Según datos aportados por el sistema de lectura de patentes del Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad del municipio, más de 30 mil vehículos ingresaron (a través de los cuatro accesos al Partido) entre el mediodía del jueves y el del domingo.

Con relación a los niveles de ocupación en hoteles y hospedajes, el análisis realizado por la cartera de Turismo señala que el promedio general fue de un 61%, sobre 176 establecimientos relevados; un porcentaje muy por debajo que el registrado el mismo feriado del año pasado, durante el cual fue de un 94%.

De ahí se desprende que la ciudad tuvo un 52% ocupación, contra el 89% de 2023, mientras que en Mar Azul fue 64%, en las Las Gaviotas 74% y en Mar de las Pampas un 87%, tres localidades que habían alcanzado la ocupación plena el pasado año. Con relación a esta última localidad, un informe de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), el nivel de ocupación la ubica dentro de los destinos más elegidos de todo el país durante el fin de semana largo, en línea con ciudades como Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate y Puerto Iguazú, entre otras.

Con relación al consumo y el gasto real de los visitantes, un relevamiento entre los distintos puestos tanto de gastronomía, como de artesanía y otros rubros, señala una coincidencia con lo registrado por la CAME en distintos destinos: “El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”. A nivel país “el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%”, según CAME.

 

Por su parte, el buen clima también fue un gran protagonista del fin de semana, con temperaturas de más de 20 grados durante los tres días, que permitieron a cientos de personas disfrutar la playa y el mar. El Municipio brindó, además, servicio de guardavidas durante los tres días para tranquilidad de vecinos y turistas. Y más de 150 trabajadores y trabajadoras de todas las áreas estuvieron abocados al desarrollo de la Fiesta, entre personal de Seguridad, Tránsito, Corralón, Salud, etc.

Las propuestas para viernes, sábado y domingo, que formaron parte de la Fiesta de la Diversidad, tuvieron un masivo acompañamiento, siendo la segunda jornada la más fuerte, con más de dos mil participantes en la Paella de la Amistad, miles de personas en Avenida 3 disfrutando el enorme desfile de colectividades e instituciones y otras tantas recorriendo los puestos gastronómicos, artísticos y de artesanos.

Por su parte, los shows nocturnos tuvieron una Plaza Primera Junta llena, dándole marco a una exitosa edición de la fecha más importante en materia turística de nuestra ciudad, dándole relevancia al destino a nivel regional. 

 

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.