La fiesta de la diversidad cultural posicionó a Villa Gesell como el destino más elegido de la región

Miles de turistas, vecinos y propietarios no residentes participaron de las distintas propuestas en el marco de la 43° edición de la fiesta más importante de Villa Gesell. Tres días repletos de actividades, shows y espectáculos, con un clima que acompañó y temperaturas casi de verano.

Región14/10/2024
Imagen de WhatsApp 2024-10-13 a las 02.17.06_5702600f

En este marco, Mar de las Pampas fue una de las localidades más elegidas de todo el país. De todos modos y a pesar del éxito de la 43° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que tuvo un acompañamiento masivo a todas sus propuestas durante los tres días del fin de semana largo, las estadísticas muestran una baja en la cantidad de visitantes -tanto en la ciudad como en las localidades- a comparación del año pasado. En este contexto, y al igual que en todo el país, el consumo también disminuyó en relación al mismo fin de semana largo del 2023.

La apuesta a mantener las fiestas populares que ha realizado la Secretaría de Turismo del municipio a lo largo de este año ha dado sus resultados positivos. Muestra de ello es el fin de semana largo que acaba de terminar. La convocatoria que tuvo la 43° edición de la Fiesta de la Diversidad Cultural generó que Villa Gesell sea el destino más elegido por visitantes de toda la región.

Según datos aportados por el sistema de lectura de patentes del Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad del municipio, más de 30 mil vehículos ingresaron (a través de los cuatro accesos al Partido) entre el mediodía del jueves y el del domingo.

Con relación a los niveles de ocupación en hoteles y hospedajes, el análisis realizado por la cartera de Turismo señala que el promedio general fue de un 61%, sobre 176 establecimientos relevados; un porcentaje muy por debajo que el registrado el mismo feriado del año pasado, durante el cual fue de un 94%.

De ahí se desprende que la ciudad tuvo un 52% ocupación, contra el 89% de 2023, mientras que en Mar Azul fue 64%, en las Las Gaviotas 74% y en Mar de las Pampas un 87%, tres localidades que habían alcanzado la ocupación plena el pasado año. Con relación a esta última localidad, un informe de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), el nivel de ocupación la ubica dentro de los destinos más elegidos de todo el país durante el fin de semana largo, en línea con ciudades como Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate y Puerto Iguazú, entre otras.

Con relación al consumo y el gasto real de los visitantes, un relevamiento entre los distintos puestos tanto de gastronomía, como de artesanía y otros rubros, señala una coincidencia con lo registrado por la CAME en distintos destinos: “El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”. A nivel país “el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%”, según CAME.

 

Por su parte, el buen clima también fue un gran protagonista del fin de semana, con temperaturas de más de 20 grados durante los tres días, que permitieron a cientos de personas disfrutar la playa y el mar. El Municipio brindó, además, servicio de guardavidas durante los tres días para tranquilidad de vecinos y turistas. Y más de 150 trabajadores y trabajadoras de todas las áreas estuvieron abocados al desarrollo de la Fiesta, entre personal de Seguridad, Tránsito, Corralón, Salud, etc.

Las propuestas para viernes, sábado y domingo, que formaron parte de la Fiesta de la Diversidad, tuvieron un masivo acompañamiento, siendo la segunda jornada la más fuerte, con más de dos mil participantes en la Paella de la Amistad, miles de personas en Avenida 3 disfrutando el enorme desfile de colectividades e instituciones y otras tantas recorriendo los puestos gastronómicos, artísticos y de artesanos.

Por su parte, los shows nocturnos tuvieron una Plaza Primera Junta llena, dándole marco a una exitosa edición de la fecha más importante en materia turística de nuestra ciudad, dándole relevancia al destino a nivel regional. 

 

Te puede interesar
1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.