
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El intendente peronista de Esteban Echeverría, Fernando Gray presentó un documento donde pide que el PJ se renueve, pero “no a dedo” y que Cristina de un paso al costado.
Política 15/10/2024En el documento Fernando Gray, como titular del PJ de Esteban Echeverría aseguró que “el país atraviesa una de las crisis sociales y económicas más profundas desde el regreso de la democracia.
Millones de argentinas y argentinos se encuentran en la pobreza o en la indigencia. Las tarifas de los servicios públicos aumentan permanentemente y se avasallan derechos y conquistas históricas de nuestro movimiento. Cientos de miles de trabajadoras y trabajadores no llegan a fin de mes y otras personas son despedidas por un gobierno que solo piensa en cómo ajustar más a jubiladas y jubilados mientras recorta los presupuestos de salud y educación”.
En su extenso análisis manifestó que “quienes tenemos responsabilidades de gestión debemos prestar especial atención a las numerosas demandas y necesidades sociales. Hoy más que nunca es el momento para estar junto al pueblo. Nuestra mayor preocupación debe estar centrada en las y los humildes, vulnerables, y en los sectores medios trabajadores y productivos”
“Frente a la gravedad de los problemas, nuestra sociedad no tolerará ningún tipo de cuestión que se aparte de esa atención de sus necesidades apremiantes. Cualquier atisbo de discusión “interna” o “partidaria” puede ser interpretada como una enorme falta de sensibilidad social. Como decía el general Juan Domingo Perón: “Nuestros adversarios no nos han derrotado, sino que hemos caído víctimas de nuestras prpias debilidades internas. O, con mayor rigor de nuestras defecciones, de nuestro aburguesamiento. Un movimiento político cuyos dirigentes no están dotados de una profunda moral, que no estén persuadidos que esta es una función de sacrificio y no una ganga; que no estén armados de probada abnegación, que no sean hombres humildes y trabajadores; ese movimiento está destinado a morir, a corto o largo plazo. Veo claro que debemos reconstruir nuestro movimiento pero con otra tónica, con otra moral, entonces ahora sólo queda resistir y organizar la vuelta”, agregó.
Por esta razón reclamó que “la convocatoria a elecciones internas del Partido Justicialista Nacional debe darse con mecanismos amplios de participación partidaria para que todos los sectores tengan la oportunidad de debatir y participar en el ámbito correspondiente. No es ninguna novedad: el peronismo se encuentra fragmentado y disperso, y una elección interna debe garantizar amplios canales de participación de esa dispersión. Al margen, también debiera atender las cuestiones básicas de calidad institucional que requiere la sociedad actual: “ficha limpia” para candi-datas y candidatos; publicación, transparencia y depuración de padrones (en los que no están compañeras y compañeros que se afiliaron en diversas oportunidades y todavía figuran personas fallecidas); implementación del sistema D´Hondt para la conformación de listas y garantizar la participación plural y equitativa en las juntas electorales y apoderados partidarios, entre otras. Se trata de acuerdos bási- cos que no admiten discusión en un partido político moderno. Normas que, de no cumplirse, transformarían cualquier interna en una especie de simulacro para imponer las posturas de una minoría en detrimento del conjunto. Y, por ende, quien se arrogara la presidencia del Partido Justicialista, carecería de toda legitimidad y representatividad”
Además solicitó “la postergación de las internas partidarias hasta que las condiciones sociales sean más apropiadas y se adecúen los mecanismos partidarios para una verdadera participación plural, transparente e inclusiva”.
Por último hizo un pedido a CFK diciendo que lo hace “desde el lugar de haber sido fundador del frente político que la referencia, luego de permanecer en él durante más de 20 años y de no alejarme nunca (ni “medio centímetro”, como sí lo hicieron otras y otros). Después de haber sido dos veces presidenta de la Nación y luego vicepresidenta, ¿qué más le podemos pedir a Cristina?”.
“En esta ocasión, le pido que tenga un gesto de generosidad y permita que el peronismo se renueve totalmente, atendiendo a los nuevos colectivos y las demandas sociales. Necesitamos una renovación total. Así cuando hablemos de “trasvasamiento generacional”, que no sea a “dedo” ni con “lapicera”, sino producto de un verdadero proceso riguroso de formación, capacitación, participación y elección para empoderar a las y los mejores. Por eso, propongo una necesaria autocrítica que dé lugar a una profunda reflexión de cara a millones de argentinas y argentinos que hace unos meses nos confiaron su voto. Solo así volveremos a ser un movimiento competitivo y una verdadera alternativa a este gobierno para devolverle la felicidad al pueblo argentino”, explayó.
Finalmente aseguró que “cumplo con la obligación de advertir la grave situación del país, a la que no escapa nuestro partido. No voy a mirar para otro lado, ni me haré el distraído. Asumo mis responsabilidades. La decisión es, en parte, de ella, pero también del conjunto. La historia nos juzgará por igual a todas y todos”, sentenció.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
La corrida cambiaria, la pérdida de centralidad política y el derrumbe del consumo dejaron al gobierno libertario sin piso. Empresarios y jueces ya piensan en el “día después”.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Se cumplen 25 años del accidente aéreo que se llevó la vida del Loco Di Palma. Un piloto, un artesano, un excéntrico, pero sobre todo, un ídolo.
En el marco de Octubre Rosa, la Municipalidad de La Costa invita a vecinos y vecinas a sumarse a las distintas propuestas deportivas y recreativas que se desarrollarán a lo largo del mes con el objetivo de promover la concientización y la prevención del cáncer de mama.
Con la participación de 13 oferentes, hoy se llevó a cabo en La Plata la apertura de sobres de la licitación para la construcción del Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”. La obra será financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con un presupuesto inicial de más de 14.000 millones de pesos.
La Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a participar de una nueva jornada de cicloturismo en el Paraje Las Chacras. La actividad, pensada para toda la familia, combina naturaleza, recreación y actividad física.