
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Los Juegos Bonaerenses 2024 se desarrollan actualmente en Mar del Plata en su etapa final, donde la delegación costera está representada por 207 participantes, entre deportistas y profesores de diversas áreas de cultura y deporte del Partido de La Costa.
Región30/10/2024
Esta 33° edición de los Juegos se extenderá hasta el sábado 2 de noviembre, abarcando más de 100 disciplinas, tanto deportivas como culturales, y promoviendo la inclusión de jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y personas trasplantadas.
Sergio Tataryn, Coordinador de los Juegos Bonaerenses en La Costa, compartió algunos detalles sobre el desempeño de los participantes: «En tenis, hemos tenido grandes logros, con victorias en las categorías de adultos mayores y en dobles femeninos sub 16. Las chicas de básquet de Mar del Tuyú también han sobresalido, ganando en las categorías sub 14 y sub 17». En particular, en la categoría de dobles sub 14 de tenis, Priscila Castro y Victoria Páez lograron llevarse la victoria, sumando así otro triunfo importante para la delegación costera.
La participación de adultos mayores se ha extendido a disciplinas como taba, damas y tenis de mesa, donde, aunque los resultados han sido variados, se ha evidenciado un gran esfuerzo y dedicación por parte de los competidores. En el área de discapacidad, el equipo de fútbol para personas con Síndrome de Down enfrentó una derrota; actualmente se están realizando las competencias en parabádminton, bocha y atletismo PCD.
Un momento especialmente destacado de estos Juegos ha sido la obtención de la medalla de oro en natación para personas con discapacidad (PCD), donde Magallanes Sol se consagró en los 50 metros libres en la categoría sub 16 intelectual.
Desde la Municipalidad, felicitamos a todos los competidores, ya que estos logros subrayan no solo el compromiso y el esfuerzo de los deportistas costeros en los Juegos Bonaerenses, sino también el principal objetivo de este evento: fomentar la inclusión y el desarrollo social en la región.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.