
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
María Rosa había vendido el hotel a principios de 2024, pero arregló con los compradores quedarse allí, donde convivía con su perro Mirko.
Región31/10/2024Una segunda víctima del derrumbe del hotel Dubrovnik, de Villa Gesell, fue hallada por los rescatistas. Se trata de la exdueña del hotel, Rosa Stefanic.
El cuerpo de la ex dueña del hotel, Rosa Stefanic, fue hallado entre los escombros tras el derrumbe en Villa Geselly ya son dos las víctimas fatales del desmoronamiento que sacude a los vecinos de la ciudad balnearia.
“Encontramos el cuerpo de una persona, estaba en una habitación con otras dos personas más que todavía no hemos visualizado. Es una mujer”, había confirmado el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
En este sentido, el funcionario destacó que no pueden dar más información, aunque señaló que los familiares ya fueron comunicados y son contenidos por el gabinete de psicólogos.
Durante la madrugada se llevó a cabo la extracción del cadáver y se sigue buscando en dicha zona para lograr hallar a los otros desaparecidos.
La mujer vendió la propiedad a un empresario del rubro de transporte y era el nuevo dueño el que estaba llevando todas las obras para poner al hotel a punto para la próxima temporada de verano.
Rosa quería comenzar una nueva vida y había comprado una propiedad en Madariaga, a sólo a 50 kilómetros de de Villa Gesell. A pesar de tener nuevos proyectos, la mujer decidió quedarse durante la temporada junto al nuevo dueño para ayudarlo con el personal
El hallazgo de la mujer se dio en el lugar donde se había señalado que estaban las habitaciones de María Rosa Stefanic; su sobrino Nahuel José Stefanic, de 25 años; y su pareja Dana de Simone.
Antes de este hallazgo, los rescatistas habían encontrado el cuerpo de un hombre de 89 años, en un edificio lindero, mientras que su esposa fue rescatada con vida. Por otra parte, familiares y allegados de los desaparecidos se acercaron hasta el lugar donde colapsó el hotel Dubrovnik para brindar información que permita identificarlos con mayor celeridad.
En tanto, las autoridades confirmaron que las identidades de los desaparecidos durante el derrumbe: Nahuel José Stefanic, de 25 años; Dana de Simone, una joven de la misma edad; Matías Chaspman, de 27 años; Mariano Troiano, 46; Javier Fabián Gutiérrez y Ezequiel Matu.
El martes un matrimonio fue rescatado, aunque las autoridades informaron que un hombre de 89 años, identificado como Federico Ciocchini, falleció, mientras que su mujer, Josefa, de 79, fue derivada en helicóptero a Mar del Plata donde se recupera de las lesiones, aunque sin riesgo de vida.
A su vez la Municipalidad declaró tres días de duelo por el desmoronamiento y la tragedia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó hoy a Villa Gesell junto con con Andrés Larroque para seguir de cerca el operativo de rescate.
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, el presidente de la Federación de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Lori, afirmó que no van a "bajar los brazos", y agregó: "También se están moviendo placas con grúas y escombros en forma manual, tratando de llegar a los primeros pisos. No se sabe cuánto tiempo más estarán allí, pero seguramente sean más de 72 horas".
El derrumbe se produjo en horas de la madrugada del martes en el hotel Dubrovnik, ubicado en Avenida Buenos Aires y Calle 1, y trabajaban alrededor de 200 bomberos, que contaban con perros entrenados para la búsqueda.
“Cuando sucedió el derrumbe llamé a la vecina del 14 y a la mujer que rescataron, pero nadie contestó”, concluyó.
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
La Dirección de Corralón continúa con los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos puntos del Partido, realizando tareas de nivelación de calles, recolección de restos de poda, limpieza y barrido.
Durante el fin de semana se llevó adelante la última Copa Pinamar, organizada por la Federación Metropolitana de Vóley, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar y Pontibus Sport.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
El entrerriano Fulini es uno de los protagonistas del campeonato de la Fórmula 3 Metropolitana y esta es su historia.
Este finde, el autódromo de Buenos Aires será escenario de la 9ª fecha de la temporada y se podrá ingresar a cambio de un alimento.
Desde este fin de semana, los autos de Alpine tendrán más participación de Mercado Libre y puede ser el inicio del esperado anuncio.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.