
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Autoridades de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº 3 de Dolores brindaron una capacitación sobre procedimientos relacionados con drogas ilícitas a personal policial del Partido de La Costa. La jornada se llevó a cabo en el Espacio Multicultural de San Bernardo.
Región02/11/2024
Los ayudantes fiscales de Estupefacientes de la UFIJ Nº 3 de Dolores (con jurisdicción en el Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y General Madariaga), Dr. Guillermo Vernetti y Dra. Carina Galante; y la secretaria de la UFIJ Nº 3 y la Ayudantía de La Costa, Dra. Inés Escola, estuvieron a cargo de las disertaciones.
El subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de La Costa, Oscar Ronconi, participó del encuentro junto a jefes departamentales, autoridades zonales, titulares de dependencias, oficiales de servicio y supervisores de monitoreo.
«Hemos sido convocados a una reunión organizada por la Jefatura Departamental de La Costa a fin de establecer canales de comunicación y capacitación en la temática de estupefacientes con el personal de seguridad de todas las comisarías de este partido», explicó el Dr. Vernetti.
«Tocamos todos los puntos que tienen que ver con carga de expedientes, procedimientos, investigaciones, elementos secuestrados, sustancias estupefacientes, pericias y teléfonos, que hacen a la tarea cotidiana que desenvolvemos desde la Fiscalía Temática de Estupefacientes», explicó.
La Dra. Galante, por su parte, señaló: «Vinieron desde la Jefatura Departamental, los titulares, los oficiales de servicio y personal de todas las comisarías del Partido de la Costa, desde San Clemente hasta Nueva Atlantis, incluida la Comisaría de la Mujer. Creo que aclaramos bastante tanto sobre los procedimientos cotidianos como las investigaciones, que no es la fuerza específica en la materia ya que tenemos una fuerza policial destinada justamente a investigar los delitos de comercialización de estupefacientes, pero siempre es bueno contar con las distintas fuerzas para que colaboren o inicien investigaciones por separado».

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.