
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La Asociación Civil Familias Pioneras de San Clemente del Tuyú se prepara para celebrar su vigésimo noveno encuentro que tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, desde las 10.00 hasta las 20.30 hs, en el Salón de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, ubicado en Calle 4, Juan Álvarez N° 2310.
Región04/11/2024
Este evento se enmarca dentro de la conmemoración por el aniversario de la fundación de San Clemente, que se celebra el 23 de noviembre. El objetivo principal es “mantener vivas nuestras raíces y recordar a quienes forjaron San Clemente del Tuyú”, señala Teresita Franco, Presidenta de Familias Pioneras.
La entrada será libre y gratuita, y se ofrecerá un buffet económico para quienes deseen disfrutar de la oferta gastronómica.
Durante la jornada se rendirá homenaje a aquellas familias pioneras que han documentado la historia de San Clemente a través de sus libros. Además, en el marco del lema “Un Paseo con Historia” también se podrá disfrutar de una exposición de fotos, banners y objetos antiguos, que relatan la rica historia de la localidad. A las 19.00 hs, se llevará a cabo el tradicional corte de torta del aniversario, un momento especial que reunirá a todas las familias.
“El horario es amplio para que socios, amigos, vecinos y vecinas puedan acercarse y observar lo que se va a exponer. Se trata de un encuentro abierto a todo el público y gratuito”, destacó Teresita Franco, invitando a la comunidad a ser parte de esta jornada especial.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas