
Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.


Una multitud de vecinos se acercó al Cuartel Central para aplaudir y reconocer al personal tras el enorme trabajo realizado en el derrumbe.
Región12/11/2024
En un multitudinario encuentro entre los bomberos y la comunidad, se desarrolló el acto protocolar que tuvo lugar en inmediaciones de la Institución situada en Paseo 104 y Avenida 5.
El mismo contó con la participación de la Comisión Directiva de la Institución, entre ellos Hugo Piriz y Martin Santos, el Intendente Gustavo Barrera, funcionarios, concejales y gran presencia de la comunidad.
Los Bomberos Voluntarios de Villa Gesell nacieron un 11 de noviembre del año 1969, hace 55 años. La decisión de su creación la tomaron vecinos de la ciudad a raíz de un voráz incendio desatado en Barrio Norte.
En esta ocasión, el nuevo aniversario llegó en un momento particular debido a la reciente catástrofe ocurrida a partir del derrumbe del edificio Dubrovnik; una tragedia que dejó ocho víctimas fatales y sin lugar a dudas conmovió al pueblo geselino.
En este marco inesperado, la fecha significativa para la comunidad y cuerpo de bomberos voluntarios se tiñó de congoja y respeto por las víctimas y familiares. Por tal motivo, la Comisión Directiva de la Institución decidió suspender los festejos alusivos y darle lugar excepcionalmente al acto protocolar, seguido de un encuentro abierto a la comunidad.
La invitación no se hizo esperar y minutos antes de la hora de la cita la cuadra del Cuartel Central se colmó de vecinos, vecinas y familiares que no dejaron pasar la oportunidad para agradecer la entrega fiel y desinteresada de los servidores para con la sociedad.
En sintonía, el Jefe Comunal, Gustavo Barrera, brindó cálidas palabras a todo el cuerpo de bomberos y destacó la inagotable labor ininterrumpida llevada a cabo en la zona del desastre, en conjunto con más de mil bomberos que vinieron a colaborar de distintos puntos del país.
Asimismo, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Villa Gesell, Hugo Piriz, expuso ante los presentes el agradecimiento y sentimiento de orgullo por sus camaradas con los que se formó y atravesó infinidad de obstáculos, aunque resaltó que el reciente hecho los puso al frente del mayor de todos los desafíos vividos hasta hoy.
El Presidente de la Institución, Martin Santos expresó el agradecimiento a la comunidad por la solidaridad durante los días de operativos interminables. También, en el transcurso del acto tomó juramento a los aspirantes a bomberos: Daniela Pereira, Karen Borda y Leandro Pereyra, quienes a partir de la fecha pasarán a formar parte del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell.
De esta manera se desarrolló el evento de conmemoración en el cual se consignó: "Hace 55 años se sembró la semilla de esta gran familia, hasta la actualidad la institución continúa creciendo y se fortalece día a día. Hoy nos toca un aniversario diferente, todos estamos conmovidos con los hechos acontecidos, pero más que nunca brilla el compromiso, la vocación y el compañerismo. Bomberos es una gran familia con defectos y virtudes pero a la hora de un servicio estamos todos a disposición de la sociedad y de cada vecino que lo necesite".
Llegando al cierre del encuentro, familiares de una de las victimas se apersonaron en el lugar para agradecer a los bomberos y brigadistas por las tareas de rescate. Los aplausos interminables, sentidos y cargados de emoción dejaron sin lugar a más palabras, solo agradecimiento por las tareas prestadas.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.



Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El joven de Guaymallén, Tomás Vitar, dominó buena parte del fin de semana y alcanzó su primer cetro a nivel nacional.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.