
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
Mientras se preparan los pliegos de licitación para la concesión privada de las líneas de pasajeros, se elaboraron las pautas para "el seguimiento del grado de observancia de las obligaciones de mantenimiento de los niveles de calidad".
Actualidad14/11/2024El plan de control y fiscalización comprende tanto a los ferrocarriles metropolitanos como los de larga distancia.
Mientras se preparan los pliegos de licitación para la concesión privada de las líneas de pasajeros, el Gobierno aprobó el plan de control y fiscalización de los servicios de trenes para 2025, tanto para los ferrocarriles metropolitanos como los de larga distancia, con el objetivo de realizar "el seguimiento del grado de observancia de las obligaciones de mantenimiento de los niveles de calidad".
La medida se implementó a través de la Disposición 508/2024 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del subdirector ejecutivo del organismo, Fernando Cortés.
"Cada Área Técnica de la Gerencia de Fiscalización de Gestión Ferroviaria ha programado sus inspecciones a partir de un plan ciclo establecido sobre la base de períodos, del universo a fiscalizar y a muestras que involucren ecuánimemente a la totalidad de los operadores ferroviarios según la especialidad fiscalizada, constituyéndose también en una herramienta que permite una administración y control eficiente de los recursos necesarios para llevar a cabo el mentado plan y programa", expresa el texto.
Además, destaca que el programa "se constituye como la herramienta fundamental para el seguimiento del grado de observancia de las obligaciones de mantenimiento de los niveles de calidad y prestación de servicio que los usuarios del sistema requieren, brindando información pormenorizada, oportuna y suficiente a la gerencia".
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
Benito fue 12° y le alcanzó para coronarse en la Clase Uno. William Bull fue el ganador de la competencia en el autódromo de Toay.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.