
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Chicas y chicos de las escuelas secundarias del Partido de La Costa fueron los protagonistas de la gran final de la 16ª edición de Olimpiadas Escolares, donde se consagró campeona la Escuela Secundaria Nº 4 de San Bernardo.
Región15/11/2024
El Polideportivo Municipal de Villa Clelia convocó a cientos de estudiantes que vivieron una jornada de fiesta, en un ambiente de total diversión.
El Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Leiva, expresó: “Se vivió una final intensa, y la definición fue muy peleada, hubo que esperar hasta último momento para ver quién ganaba. Todas las jornadas se llevaron adelante con la participación de una gran cantidad de chicos. Lo bueno de todo esto es la integración de todas las escuelas y compartir muy buenos momentos, algo que hemos visto a lo largo de todas las competencias. Más allá de competir, lo positivo es la integración entre los distintos colegios”.
En tanto el Director General de Deportes de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Beziñán, destacó la importancia de estas políticas públicas para las y los jóvenes: “Las Olimpiadas Escolares se han transformado en el evento cultural, deportivo y social que desde hace 16 años nuclea y estimula la participación de toda la comunidad educativa del Partido de la Costa, generando ese espíritu de participación, y entendiendo que se trata de un proyecto de inclusión social”.
En este sentido, remarcó: “Este programa cumple con instancias deportivas, culturales y, sobre todo, socio-comunitarias, intentando generar en los jóvenes el espíritu de solidaridad y participación social. El deporte, la diversión y los juegos constituyen una forma amena de aprender valores y lecciones que duran toda la vida. Promueven la amistad y el juego limpio, nos enseñan a trabajar en equipo y nos aportan disciplina, respeto, y las habilidades necesarias que harán de nuestros jóvenes adultos comprometidos”.
Por último, consideró: “El deporte y la cultura son un derecho de todos los adolescentes y consideramos fundamental que todas las escuelas del Partido de La Costa puedan ser parte, posibilitando que los estudiantes participen, que compitan y que estén acompañados por las familias y la comunidad educativa”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas