
General Lavalle: Comenzó la obra de repavimentación del Acceso Secundario al Casco Urbano
Región20/08/2025Durante el viernes se dio inicio a la obra para repavimentar el Acceso Secundario al Casco Urbano desde Ruta 11.
Chicas y chicos de las escuelas secundarias del Partido de La Costa fueron los protagonistas de la gran final de la 16ª edición de Olimpiadas Escolares, donde se consagró campeona la Escuela Secundaria Nº 4 de San Bernardo.
Región15/11/2024El Polideportivo Municipal de Villa Clelia convocó a cientos de estudiantes que vivieron una jornada de fiesta, en un ambiente de total diversión.
El Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Leiva, expresó: “Se vivió una final intensa, y la definición fue muy peleada, hubo que esperar hasta último momento para ver quién ganaba. Todas las jornadas se llevaron adelante con la participación de una gran cantidad de chicos. Lo bueno de todo esto es la integración de todas las escuelas y compartir muy buenos momentos, algo que hemos visto a lo largo de todas las competencias. Más allá de competir, lo positivo es la integración entre los distintos colegios”.
En tanto el Director General de Deportes de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Beziñán, destacó la importancia de estas políticas públicas para las y los jóvenes: “Las Olimpiadas Escolares se han transformado en el evento cultural, deportivo y social que desde hace 16 años nuclea y estimula la participación de toda la comunidad educativa del Partido de la Costa, generando ese espíritu de participación, y entendiendo que se trata de un proyecto de inclusión social”.
En este sentido, remarcó: “Este programa cumple con instancias deportivas, culturales y, sobre todo, socio-comunitarias, intentando generar en los jóvenes el espíritu de solidaridad y participación social. El deporte, la diversión y los juegos constituyen una forma amena de aprender valores y lecciones que duran toda la vida. Promueven la amistad y el juego limpio, nos enseñan a trabajar en equipo y nos aportan disciplina, respeto, y las habilidades necesarias que harán de nuestros jóvenes adultos comprometidos”.
Por último, consideró: “El deporte y la cultura son un derecho de todos los adolescentes y consideramos fundamental que todas las escuelas del Partido de La Costa puedan ser parte, posibilitando que los estudiantes participen, que compitan y que estén acompañados por las familias y la comunidad educativa”.
Durante el viernes se dio inicio a la obra para repavimentar el Acceso Secundario al Casco Urbano desde Ruta 11.
Los equipos del Corralón Municipal llevaron adelante tareas de limpieza en la zona de Paseo 119 y Circunvalación, con el objetivo de reacondicionar espacios públicos que estaban siendo utilizados como basurales. Se solicita colaboración a la comunidad para mantener la ciudad limpia y ordenada y se recuerda la existencia de 9 bateas para arrojar todo tipo de residuos.
La Municipalidad de La Costa presentó la incorporación de 10 camiones de alto porte que serán destinados a reforzar los servicios públicos y los trabajos en las Unidades de Gestión de cada localidad.
En Mar del Plata, Claromecó, San Clemente y hasta en la remota Caleta de los Loros, las historias de submarinos nazis emergiendo del mar siguen vivas. Entre documentos desclasificados, expediciones fallidas y relatos de pescadores y marineros, el misterio persiste.
Mientras la producción de hidrocarburos crece, la falta de infraestructura energética condena a la Costa Atlántica a cortes y desigualdades.
La ruptura de Liliana Pagés con La Libertad Avanza en Pinamar expuso un secreto a voces: en la política bonaerense no manda la pureza ideológica, sino la capacidad de negociar con los caciques locales.
Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).
Hace diez años nació en el Partido de La Costa el proyecto de Participación Radical, de la mano de Dani López, Leandro Passarelli y Rocío Tedesco. Buscan recuperar la cercanía entre la política y los vecinos. “Llegamos para romper estructuras”, aseguró Tedesco.
En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.
La postulación de Jorge Rodríguez Erneta como primer concejal por “Unión y Libertad” cayó como un baldazo frío en Villa Gesell. Su regreso reactiva la memoria de una gestión atravesada por escándalos, obras fantasmas y un personalismo que intentó convertir el municipio en su feudo privado.
Hace diez años nació en el Partido de La Costa el proyecto de Participación Radical, de la mano de Dani López, Leandro Passarelli y Rocío Tedesco. Buscan recuperar la cercanía entre la política y los vecinos. “Llegamos para romper estructuras”, aseguró Tedesco.
La ruptura de Liliana Pagés con La Libertad Avanza en Pinamar expuso un secreto a voces: en la política bonaerense no manda la pureza ideológica, sino la capacidad de negociar con los caciques locales.
En Mar del Plata, Claromecó, San Clemente y hasta en la remota Caleta de los Loros, las historias de submarinos nazis emergiendo del mar siguen vivas. Entre documentos desclasificados, expediciones fallidas y relatos de pescadores y marineros, el misterio persiste.