Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Región19/11/2024
WhatsApp-Image-2024-11-18-at-09.06.45-1200x675

El Intendente De Jesús expresó: “Queremos presentar las medidas para que el deterioro no siga avanzando, seguir preservando nuestras playas y principal recurso turístico, entendiendo que es un orgullo, un privilegio y una riqueza inigualable para nosotros y para las futuras generaciones”.

“Queremos ir mejorando lo que hoy tenemos, lo queremos mantener, contribuyendo entre todos y entendiendo que algunas cosas que antes hacíamos, hoy a lo mejor no podemos seguir haciéndolas de la misma manera, para preservar a futuro estos 100 kilómetros de mar argentino que nos pertenecen”, destacó De Jesús.

En ese sentido, el Ingeniero Kreimer explicó que “el cambio climático y el calentamiento global está afectando fuertemente a todas las playas, que sufren los pequeños movimientos del nivel medio del mar, de manera muy notoria, y eso agrava los problemas de conservación”, e indicó que “los problemas que tenemos son localizados, como en Mar del Tuyú, donde se ha degradado el medio ambiente, en particular los médanos”.

Cómo y dónde:

“Proyectamos hacer un médano armado con telas especiales, y protegidos con colchonetas de gaviones rellenos con piedra, envueltos en alambre de tejido especial. Esa tarea la va a hacer la Cooperativa de Servicios Públicos, con nuestra ayuda y asesoramiento. Esencialmente va a ser un médano irrompible, porque va a estar envuelto en sucesivas capas de tela que pueden resistir los embates del mar”.

Frente a la problemática de la erosión costera, Kreimer dio detalles sobre cómo y en qué lugares se desarrollarán los trabajos: “En los médanos ubicados entre las calles 39 y 40, que son los 120 metros donde hay estructuras muy importantes, el pozo de bombeo, la Carabela de Santa Teresita, ésta última, un atractivo turístico”.

Además, se precisó que no se llevará adelante la misma técnica en todas las localidades, sino que se tratará por otros métodos de repoblar los médanos y de reconstruirlos “empezando por reenquinchados, que es lo más barato y natural, el eventual aporte de arena, ya sea por refulado o transporte, para poder ir fijando, repoblando, aumentando el volumen de los médanos”.

“Lo que estamos haciendo es aplicar las experiencias internacionales en la materia y adaptarla a los usos, costumbres y costos locales”; declaró Kreimer.

En tanto, “En la zona de prefectura de Mar del Tuyú, donde muchos edificios fueron derrumbados por el mar, se irá limpiando y ordenando todo el frente marítimo, ante la peligrosidad que puede tener, que se caiga ante una sudestada, seguir manteniendo un espacio de prescripción, de no construcciones de edificios de altura en determinados lugares, tanto en zona centro, como en zona sur de nuestro municipio y en otros lugares”, señaló De Jesús.

En tanto el arquitecto Prades quién tendrá a cargo el monitoreo de la obra, manifestó: “Cuando se afecta por alguna razón la morfología de un médano existente fijado, debe realizarse una tarea de remediación y reconstrucción del mismo, debido a la importancia que este posee en nuestro ecosistema, fundamentalmente en el frente urbano”.

Se trata de una inversión económica importante que afrontará la Municipalidad de La Costa, contando con el apoyo de mano de obra de la Cooperativa de Servicios Públicos de Santa Teresita.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 09.13.31

Villa Gesell: folklore para recibir las vacaciones

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio a las 15hs, el Auditorio Municipal (Av. 3 y Paseo 140) nos espera con "La Peña de la Amistad". En la previa del evento, charlamos con Mahir Paez, profesora de la agrupación folclórica Alma Criolla, quienes protagonizan la jornada.

WhatsApp-Image-2025-07-17-at-20.41.41

BAFICI Itinerante en Pinamar 2025

Región18/07/2025

Pinamar será nuevamente sede oficial del BAFICI Itinerante, el Festival que lleva lo mejor del cine independiente argentino e internacional a distintas ciudades del país.

Portada-11-1200x600 (1)

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del Baterista, a partir de las 14.00hs, sobre Av. Costanera entre calles 39 y 40 de Santa Teresita. Será la 8ª edición de este encuentro que reunirá a más de 50 bateristas de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar del Plata, y distintas localidades de todo el país.

Banner-Vacaciones-de-Invierno-2025_1920x800

Pinamar: vacaciones de invierno 2025

Región17/07/2025

Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.

Lo más visto
Banner-Vacaciones-de-Invierno-2025_1920x800

Pinamar: vacaciones de invierno 2025

Región17/07/2025

Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.

Portada-11-1200x600 (1)

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del Baterista, a partir de las 14.00hs, sobre Av. Costanera entre calles 39 y 40 de Santa Teresita. Será la 8ª edición de este encuentro que reunirá a más de 50 bateristas de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar del Plata, y distintas localidades de todo el país.