
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


El domingo 24 de noviembre se inauguró el Centro Cultural Ostende (CCO), un espacio clave para la comunidad pinamarense que favorecerá la creación, demanda y acceso a nuevas actividades culturales, de formación y capacitación. A partir de diciembre funcionará de lunes a viernes de 8 a 20h en Gaona y Mons.
Región26/11/2024
En su discurso de apertura, el intendente Juan Ibarguren expresó: “Más que la inauguración de un edificio, es una apuesta por el presente y por el futuro. Creemos que el arte, la cultura y la educación son herramientas fundamentales para el crecimiento y para generar oportunidades. Yo creo que este Centro Cultural se va a aprovechar muchísimo”.
Al inicio se realizó el corte de cintas por las autoridades locales y la bendición por parte del cura Marcelo Panebianco y el rabino Adrián Fada.
Luego, el rabino participó de la presentación y descubrimiento de la réplica del cuadro «El Muro de la Memoria”, una obra donada por la AMIA para el CCO, que fue creada por el artista Martín Ron para honrar a las víctimas del ataque terrorista y renovar el pedido de justicia.
Durante el resto del evento inaugural hubo actividades tanto al interior como al exterior del edificio.
Adentro se pudo apreciar: Mapping Sala Inmersiva; exposición de Talleres Pinamar Aprende (Cerámica niños, Talla madera, Crochet, Arte adultos mayores, Taller literario de Marcela Melfi) presentación Ensamble Chakal; exposición de esculturas y de 30 pinturas (de Luis Blanco, Patricia Brandalisio, Carlos Cardozo, Pedro Carabajal, José María Cornide, Mónica Darre, Anabela David, Federico Dirrheimer, Juana Dorta, El ojo y el diamante, caleria fernandez, Analia Fontana, Adriana Iropi Romina Logiudice, Silvia Lund, Daniel Medina, Montfleuri sur mer, Gabriela Piatti, Sandro Poncre de León, Carolina Rabuini, Carlos Sánchez Roempler, Damián Santarelli, Jesica Santi, Mariel Sciarrotta, Diana Serans, Adriana Tuliano).
En el exterior hubo presentación de la Orquesta Municipal y la Orquesta Infanto Juvenil; Presentación clown; carpa de Deportes con actividades; presentación de Chicho; Taller adultos mayores; Coro Adultos Mayores; Canto Colectivo; Danza Oxígeno; Presentación de la Colectividad Boliviana; Presentación de Zumba; Folklore niños y adolescentes. Para finalizar, tocó La Siembra.
El CCO cuenta con salón de exposiciones, sala de conciertos y espectáculos, aulas para talleres, espacio de encuentro, espacio para eventos al aire libre y espacio para lectura en una planta cubierta de 500 m2 y un semi cubierto de 30 m2.
Los vecinos y vecinas podrán disfrutar en este establecimiento de actividades como ciclos de conciertos y espectáculos; obras, conferencias, muestras; cursos y talleres; encuentros, capacitaciones, congresos y conferencias artísticas/culturales; experiencias inmersivas; presentaciones multidisciplinarias (musicales, teatrales, intervenciones, artes visuales, y demás ramas artísticas); encuentros literarios y poéticos; proyecciones de cine y documentales.
“Esto es el resultado de un trabajo en equipo. Esta obra se inició con Martín Yeza hace unos años y se termina hoy. Quiero agradecer a todo el equipo que estuvo trabajando día y noche con mucho sacrificio y dedicación de tiempo”, concluyó el intendente.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

El Autódromo de Maggiolo fue orgullo del sur santafesino. Hoy quedan vestigios de un tiempo pasado de un automovilismo próspero.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.