Se inauguró el Centro Cultural Ostende

El domingo 24 de noviembre se inauguró el Centro Cultural Ostende (CCO), un espacio clave para la comunidad pinamarense que favorecerá la creación, demanda y acceso a nuevas actividades culturales, de formación y capacitación. A partir de diciembre funcionará de lunes a viernes de 8 a 20h en Gaona y Mons.

Región26/11/2024
WhatsApp-Image-2024-11-25-at-12.39.46-1024x682

En su discurso de apertura,  el intendente Juan Ibarguren expresó: “Más que la inauguración de un edificio, es una apuesta por el presente y por el futuro. Creemos que el arte, la cultura y la educación son herramientas fundamentales para el crecimiento y para generar oportunidades. Yo creo que este Centro Cultural se va a aprovechar muchísimo”.

Al inicio se realizó el corte de cintas por las autoridades locales y la bendición por parte del cura Marcelo Panebianco y el rabino Adrián Fada.

Luego, el rabino participó de la presentación y descubrimiento de la réplica del cuadro «El Muro de la Memoria”, una obra donada por la AMIA para el CCO, que fue creada por el artista Martín Ron para honrar a las víctimas del ataque terrorista y renovar el pedido de justicia.

 Durante el resto del evento inaugural hubo actividades tanto al interior como al exterior del edificio.

 Adentro se pudo apreciar: Mapping Sala Inmersiva; exposición de Talleres Pinamar Aprende (Cerámica niños, Talla madera, Crochet, Arte adultos mayores, Taller literario de Marcela Melfi) presentación Ensamble Chakal; exposición de esculturas y de 30 pinturas (de Luis Blanco, Patricia Brandalisio, Carlos Cardozo, Pedro Carabajal, José María Cornide, Mónica Darre, Anabela David, Federico Dirrheimer, Juana Dorta, El ojo y el diamante, caleria fernandez, Analia Fontana, Adriana Iropi  Romina Logiudice, Silvia Lund, Daniel Medina, Montfleuri sur mer, Gabriela Piatti, Sandro Poncre de León, Carolina Rabuini, Carlos Sánchez Roempler, Damián Santarelli, Jesica Santi, Mariel Sciarrotta, Diana Serans, Adriana Tuliano).

En el exterior hubo presentación de la Orquesta Municipal y la Orquesta Infanto Juvenil; Presentación clown; carpa de Deportes con actividades; presentación de Chicho; Taller adultos mayores; Coro Adultos Mayores; Canto Colectivo; Danza Oxígeno; Presentación de la Colectividad Boliviana; Presentación de Zumba; Folklore niños y adolescentes. Para finalizar, tocó La Siembra.

El CCO cuenta con salón de exposiciones, sala de conciertos y espectáculos, aulas para talleres, espacio de encuentro, espacio para eventos al aire libre y espacio para lectura en una planta cubierta de 500 m2 y un semi cubierto de 30 m2.

Los vecinos y vecinas podrán disfrutar en este establecimiento de actividades como ciclos de conciertos y espectáculos; obras, conferencias, muestras; cursos y talleres; encuentros, capacitaciones, congresos y conferencias artísticas/culturales; experiencias inmersivas; presentaciones multidisciplinarias (musicales, teatrales, intervenciones, artes visuales, y demás ramas artísticas); encuentros literarios y poéticos; proyecciones de cine y documentales.

“Esto es el resultado de un trabajo en equipo. Esta obra se inició con Martín Yeza hace unos años y se termina hoy. Quiero agradecer a todo el equipo que estuvo trabajando día y noche con mucho sacrificio y dedicación de tiempo”, concluyó el intendente.

Te puede interesar
68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

DSC_0996

Villa Gesell: concurso de guardavidas 2025/2026

Región11/09/2025

El Operativo de Seguridad en Playas, llama a los y las guardavidas de Villa Gesell a participar del concurso público de antecedentes para ingresar, y/o cubrir eventuales vacantes del cuerpo de Guardavidas Municipal. El llamado es para los periodos laborales de guardavidas de tres a cuatro meses o plazos intermedios, de cuatro a cinco meses o plazos intermedios y para el cargo de timonel.

68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.