
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El pasado sábado 7, la orquesta infanto juvenil “Sonidos del Mar” cerró su ciclo 2024 con un conmovedor concierto junto a la comunidad, familiares, invitados y amigos, en el Centro de Jubilados y Pensionados de San Clemente.
Región10/12/2024
En ese marco, un nutrido grupo de niñas, niños, jóvenes y adolescentes interpretaron diferentes melodías bajo la Dirección del Profesor Nerwin Naranjo, quien declaró: “Los chicos están demostrando todo lo que han logrado durante el año, y ahora es simplemente disfrutar, pasarla bien, que compartan con sus familias, con sus compañeros”.
“Hoy la mayoría son chicos de San Clemente, pero siempre vienen también de la Orquesta de Santa Teresita, este año pudimos conformar oficialmente la Orquesta Infanto Juvenil de la Costa, con chicos de ambas sedes, que representan a todo el distrito” detalló Naranjo y explicó que en San Clemente son cerca de 70 chicos y chicas desde los 6 hasta los 18 años y en Santa Teresita son más de 80 integrantes. Es importante destacar, que cualquier niña, niño o adolescente, puede formar parte de la orquesta, ya que es un proyecto libre y gratuito: “no tienen ni siquiera que tener instrumentos para venir, solo ganas, y acá nosotros hacemos el resto”, finalizó Naranjo.
El profesor de violín, Guido Caparra, que acompaña a los músicos en su aprendizaje, manifestó: “No deja de llamar la atención el progreso de los chicos, le salen solas las cosas, uno les abre el camino y ellos solo lo transitan, todo el tiempo sorprenden, este año fue fructífero para la orquesta y se logró algo grandioso, marcó un quiebre en lo que venía sonando tanto en inicial como en juvenil”.
Durante 2024, la orquesta pudo realizar diferentes presentaciones en la Feria de Ciencias, el Precosquín y la Fiesta de la Corvina Negra.
Liliana Ponce, Presidenta del Centro de Jubilados de San Clemente, quien ofrendó el espacio para el concierto, reveló: “Fuimos elegidos como sede y realmente estamos orgullosísimos, es una belleza, ya nos habían visitado para los 40 años del centro y era nuestro compromiso estar al pie del cañón, para que los chicos disfruten y tengan un marco adecuado para su concierto de cierre. Justamente, cuando nosotros nos hicimos cargo del centro, una de las ideas fundamentales era que esto estuviese abierto a la comunidad, que no se cerrara en la tercera edad, sino poder poner este espacio a disposición de todas y todos. Se trata de interactuar y armar de este centro de jubilados, un centro cultural, la idea es esa realmente, que este sea un espacio que vaya más allá de los talleres de PAMI y de los servicios a la tercera edad, sino que este lugar sea útil para toda la comunidad de San Clemente”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.