
General Lavalle: El 2° Congreso de Docentes Rurales fue declarado de interés público y municipal
Región22/10/2025El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
El jueves 19 de diciembre se inauguró el edificio de la Maternidad del Hospital Comunitario de Pinamar en Shaw y Rivadavia.
Región23/12/2024En el marco de la apertura, el intendente Juan Ibarguren expresó: «Esta obra es reafirmar el compromiso que tenemos con las familias de Pinamar. Con las madres y los padres que van a ser atendidos en esta Maternidad y por lo niños que van a ser pinamaerenses. Celebremos la vida y también el futuro.»
Es un hito para la ciudad, ya que es la primera vez que la Maternidad tiene un edificio propio. Con el crecimiento de la comunidad en los últimos años, era una prioridad esta obra que inició con la gestión de Martín Yeza y culminó con la actual.
“Con esta apertura festejamos el esfuerzo y la dedicación de aquellos que han trabajado arduamente para hacer posible este proyecto”, expresó Sonia Coll, secretaria de Salud municipal.
La Maternidad cuenta con 6 habitaciones con una disposición de dos camas cada, un office de enfermería amplio, área de neonatología con 2 incubadoras de última generación y una servocuna, dónde podrán internarse recién nacidos de terminó pretérmino desde las 35 semanas, que anteriormente tenían que derivarse. Un consultorio de ginecobstetricia totalmente equipado y una sala de estar para los profesionales que trabajan en el sector.
Participaron de su ambientación artistas de Pinamar, Caco Sugliano, Analía Fontana y Natalia Tomei, donde realizaron murales en el interior y exterior del edificio relacionados con el nacimiento y el parto respetado. Además, la artista Gabriela Piatti donó dos acuarelas para el consultorio de ginecología.
El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
La primera edición del Ciclo de Prácticas Básicas Contables se llevó a cabo el miércoles 15 en el Centro Comunitario La Carmencita, con la participación de más de 20 personas que se sumaron a esta propuesta libre y gratuita.
La Fundación Suma Herramientas, con el valioso acompañamiento de la Fundación CIJUSO, invita a participar del encuentro “Nuevo Régimen de Alimentos: Desafíos y Estrategias de la Ley 15.513”, que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025, a las 15h, en el hotel Art Playas Hotel de Pinamar (Av Bunge 250).
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción para artistas callejeros que deseen participar durante la temporada 2026.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Benito fue 12° y le alcanzó para coronarse en la Clase Uno. William Bull fue el ganador de la competencia en el autódromo de Toay.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
La muestra reúne distintas miradas sobre el desarrollo y la historia de las localidades del sur y se inauguró en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de don Carlos, durante un encuentro abierto a la comunidad para socializar proyectos y continuar trabajando en las memorias e identidades colectivas.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.