
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El pasado sábado 21 de diciembre, Mar de Ajó conmemoró el 89° aniversario de su fundación con un emotivo acto en la Plaza de Los Pioneros, junto al monolito que homenajea a las familias que forjaron esta localidad del sur del Partido de La Costa.
Región24/12/2024
La ceremonia reunió al Intendente Juan de Jesús, al Delegado de la localidad César Estaurino junto a gran parte del gabinete municipal, representantes de instituciones locales, fuerzas de seguridad, vecinas y vecinos.
En su discurso, De Jesús, primer intendente del Partido de La Costa tras la recuperación democrática en 1983, recordó los inicios de la ciudad y destacó el esfuerzo de las familias pioneras que, “contra viento y marea”, llegaron a construir la comunidad. “Crearon la sala de primeros auxilios, la escuela, el club, y sentaron las bases de lo que hoy es Mar de Ajó”, resaltó.
El intendente también instó a continuar trabajando por el futuro de Mar de Ajó y destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las localidades del distrito. “Mi compromiso, junto al de mi equipo, es seguir acompañando el crecimiento de Mar de Ajó y de cada comunidad que forma parte de nuestro querido Partido de La Costa”, afirmó.
Florencio Quiroga, hijo de pioneros, participó del acto y expresó su orgullo por el legado de su familia, cuyo negocio continúa activo en la zona tras 78 años de historia.
La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, realizada por el Intendente, la ex delegada de Mar de Ajó, María Florentín, junto a su esposo Antonio Maxit, y César Estaurino. Mientras que Hugo Coria interpretó las estrofas del Himno Nacional, acompañado por los presentes.
La jornada concluyó con el tradicional corte de la torta de cumpleaños, que fue compartida por los presentes.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas