Sociólogos bonaerenses impulsan la matriculación de los profesionales

Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.

Región06/01/2025
HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.

El titular del Colegio de Sociólogos de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Terriles, manifestó la necesidad de que la administración pública bonaerense “desde el la Gobernación hasta abajo”, cumpla con la exigencia de la matrícula profesional para todos los profesionales. “Ese es el principal desafío, no puede haber ninguna persona ejerciendo como tal que no esté matriculado”, puntualizó.

 

En esta línea, el referente de los sociólogos bonaerenses indicó que el Colegio también participó como veedor de tres concursos que se realizaron en la Provincia en el sector de la salud, y explicó que ésto promueve la estabilidad laboral. Detalló que también se trabajó en la digitalización de los procedimientos administrativos, algo que permitió que mejorara la atención a los matriculados.

 

Cabe señalar que, los sociólogos bonaerenses que participaron de los tres concursos que realizó, entre noviembre y diciembre, el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires en el sector de la salud pública, para ocupar cargos en diferentes hospitales del territorio. Con lo cual deja expuesta la mirada que tiene el Gobernador, Axel Kicillof, ante el desmantelamiento que lleva adelante el Ejecutivo nacional a cargo de Javier Milei.

 

Asimismo, el referente de los sociólogos bonaerenses informó que de cara al 2025 el Colegio tiene como desafío fortalecer la institución, tanto a nivel interno como externo, meses en los que buscarán tener más presencia en todas las esferas públicas y privadas.

 

Por otra parte, el profesional ponderó que la institución tuvo presencia en la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la provincia de Buenos Aires (FEPUBA), que el pasado 5 de diciembre participaron de la tercera jura anual de los matriculados de los sociólogos bonaerenses, junto a los integrantes del Consejo Superior de los profesionales del sector y de Ciencias Informáticas.

 

 

El pasado 20 de diciembre, el Colegio llevó a cabo una asamblea general de manera virtual para trabajar sobre las problemáticas que deberá enfrentar la institución durante el 2025, entre los temas tratados se evaluó la cápita de la matrícula, que si bien creció exponencialmente en el último tiempo, la institución busca que la tendencia continúe.

 

En este contexto, Terriles precisó que la capacidad económica del Colegio es insuficiente para seguir alcanzando los objetivos de profesionalizar al sector y ponderó la predisposición de los sociólogos bonaerenses para saldar esta premisa.

 

Asimismo, el titular del Colegio llamó a todos los profesionales a tomar responsabilidades más activas de los sociólogos bonaerenses para mejorar la representación y visibilidad de los trabajadores en el ámbito de la provincia de Buenos Aires para construir las soluciones necesarias del sector de cara al 2025, en medio de un contexto nacional preocupante.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto