
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La propuesta Eco Verano, impulsada por el Ministerio de la Provincia de Buenos Aires, tuvo su lanzamiento en el Partido de La Costa.
Región20/01/2025
San Bernardo fue la localidad elegida para el inicio de las actividades, que se extenderán hasta el próximo domingo (19 de enero) en Avenida Costanera y Zuviría.
La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, estuvo presente en la jornada y fue acompañada por autoridades locales como el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de La Costa, Cristian Escudero; la secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, y el presidente del Ente de Desarrollo Turístico (EDETUR) y del Honorable Concejo Deliberante de La Costa, Ezequiel Caruso.
Vilar destacó: «Es el cuarto verano que estamos en el Partido de La Costa, iniciando el programa Eco Verano. Es un dispositivo de educación y participación ambiental para que los vecinos y las vecinas de la provincia, y los que vienen a visitar la costa bonaerense, puedan ser parte de las políticas, conocer y participar».
«Ya estuvo un circo con temática ambiental. Hay una biblioteca para que los niños y las juventudes puedan acceder a temáticas ambientales, tenemos juegos y distintos talleres. Vamos a hacer un taller de cocina, de alimentación saludable y soberana, que muestra qué se puede cocinar con lo que se produce en una huerta hogareña», agregó.
Escudero, por su parte, comentó: «Es fenomenal combinar la recreación y la educación ambiental en la playa. Le da otra impronta al disfrute, jugando con el cuidado del ambiente, la flora y la fauna».
El secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible resaltó que el paso de Eco Verano por La Costa complementa «la propuesta que hacemos en el Parador Municipal con el equipo de Desarrollo Sostenible, con charlas durante toda la semana en el transcurso de la mañana para concientizar sobre el cuidado de la playa».
Eco Verano continuará el sábado 18 y el domingo 19 en San Bernardo, con actividades y talleres de 11.00 a 18.00 en Avenida Costanera y Zuviría. Su recorrido seguirá por Mar Chiquita (del 24 al 26 de enero), Villa Gesell (del 31 de enero al 2 de febrero) y Miramar (del 7 al 9 de febrero).

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Los días 21, 22 y 23 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Música, un evento que reunirá a artistas locales, emprendedores y familias en torno a la cultura, el arte y la gastronomía. Será desde las 17h en Bunge y Camino de los Pioneros.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.