
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
Lo contó por radio Gladys, hermana del reportero de Perfil, asesinado hace 28 años por una banda de policías involucrada con Alfredo Yabrán. En el diálogo participó Horacio Braga, integrante de Los Horneros.
Región24/01/2025Fuente: humanidad.com.ar
Faltan dos días para que se cumplan 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, en Pinamar y su hermana Gladys relató este jueves un impactante episodio que vivió su hijo, sobrino del fotógrafo, al encontrarse, de manera casual, cara a cara con uno de los asesinos.
Fue «hace 15 o 20 días», recordó Gladys Cabezas en una entrevista con radio La Red. Su hijo fue a un recital en Baradero y al comprar un choripán en un puesto del lugar se topó, sin saberlo, con Horacio Braga.
«Mi hijo del medio fue a un recital en Baradero, fue a comprar un choripán, lo atiende un señor, entre comillas. Mi hijo se pone a hablar, que el recital, que ‘qué bien’…», contó la hermana de Cabezas sobre los primeros instantes de ese ida y vuelta que, hasta el momento, era normal.
Todo cambió cuando el parrillero le contó que atendía ese puesto y tenía otros en toda la provincia y agregó que hasta hace algunos años había estado detenido.
«Yo tengo acá la parrilla, de choripanes, en toda la provincia. Porque yo estuve detenido, yo fui uno de los que maté a Cabezas«, contó Gladys que le relató su hijo. También aseguró la mujer que el sobrino del fotógrafo apenas atinó a decirle «jodeme, era mi tío», y Braga respondió: «Uh, loco, qué se yo».
El sábado volverá a recordarse al reportero gráfico, a 28 años de su brutal asesinato
Aseguró Gladys que su hijo «quedó perplejo y se fue al recital, pero no lo pudo disfrutar y se quedó pensando» hasta que finalmente volvió al puesto de choripanes y comenzó a filmarlo.
«El tipo le dijo ‘te lo dije y no me dijiste nada y ahora me venís a filmar’. Una impunidad», lanzó Gladys antes de confirmar que el parrillero era Horacio Braga, integrante de Los Horneros.
Y fue todavía más allá con las críticas: «Es increible. Ese Braga es el que, cuando estuvo borracho, contó que habían matado a Cabezas y por eso lo agarraron. Uno de los horneros«.
Braga fue el último de Los Horneros en recuperar la libertad, en abril de 2005. «Ya pagué la deuda que tenía con la sociedad, así que a partir de ahora espero vivir tranquilo y nada más», sostuvo Braga cuando dejó la unidad 9 de La Plata.
Gladys se quejó, además, de la justicia, a considerar que la condena no fue ejemplar. «Cuando una persona mata a otro tiene que tener una condena ejemplar y ninguno la tuvo. De hecho, se jactan de haberlo matado», cuestionó.
Y cerró: «Lo quiero recordar con una sonrisa porque vos te enterás de estas cosas y decís, no pueden ser tan hijos de puta. Los jueces no pueden ser tan hijos de puta».
Crónica del diario Clarín
Imagen destacada: Braga, liberado en 2005, en una publicación de Perfil
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Se realizaron las primeras entregas de la contraparte del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, que tiene como objetivo fomentar la producción local de calidad, desarrollar experiencias de abastecimiento local y contribuir a la formalización de los productores y a la mejora de su calidad de vida.
La muestra reúne distintas miradas sobre el desarrollo y la historia de las localidades del sur y se inauguró en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de don Carlos, durante un encuentro abierto a la comunidad para socializar proyectos y continuar trabajando en las memorias e identidades colectivas.
En el marco del Mes Rosa, la Municipalidad inaugura el nuevo Espacio de Prevención y Promoción de la Salud Mamaria, el jueves 23 de octubre a las 11h en el Hospital Comunitario de Pinamar (Shaw 255).
Hasta el 16 de noviembre, de 15.00 a 18.00, se podrá visitar en el Espacio Expositivo Carabela —ubicado en Avenida Costanera entre 39 y 40 de Santa Teresita— la 3ª Muestra de Arte “Embarcados en un viaje anticolonial”, con entrada libre y gratuita.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
Benito fue 12° y le alcanzó para coronarse en la Clase Uno. William Bull fue el ganador de la competencia en el autódromo de Toay.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.