
General Lavalle: Comenzó la obra de repavimentación del Acceso Secundario al Casco Urbano
Región20/08/2025Durante el viernes se dio inicio a la obra para repavimentar el Acceso Secundario al Casco Urbano desde Ruta 11.
En un allanamiento el sábado por la noche, la Policía Bonaerense detuvo a la mujer trans que regenteaba el lugar, orientado exclusivamente a la colectividad boliviana.
Región27/01/2025Durante el allanamiento rescataron a una menor de 16 años.
La Policía Bonaerense desbarató un bar clandestino en Mar del Tuyú en el que se explotaba sexualmente a menores, regenteado por una mujer trans, quien fue detenida mientras continúa la investigación para conocer más detalles sobre las niñas involucradas y la participación de más personas en la captación de víctimas.
Luego de meses de trabajo de infiltración de la DDI de Dolores y la SubDDI de La Costa, los efectivos allanaron en la noche del sábado el local, ubicado en la calle 76 N° 838, donde rescataron a una menor de 16 años.
Además, se detuvo a Carolina Juárez, quien manejaba el lugar y contactaba a chicas en condición de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en el bar clandestino, que solamente contaba con clientes de la colectividad boliviana.
En el allanamiento participaron la Jefatura Departamental La Costa, Patrulla Urbana de la Secretaria de Seguridad de La Costa y el Servicio Local del Partido de la Costa.
La investigación continúa con el peritaje del celular de la mujer, para saber más sobre su red de contactos y dar con más clientes y posibles captadores, ya que una adolescente denunció que la chica de 16 años rescatada le ofreció trabajo en el lugar.
Durante el viernes se dio inicio a la obra para repavimentar el Acceso Secundario al Casco Urbano desde Ruta 11.
Los equipos del Corralón Municipal llevaron adelante tareas de limpieza en la zona de Paseo 119 y Circunvalación, con el objetivo de reacondicionar espacios públicos que estaban siendo utilizados como basurales. Se solicita colaboración a la comunidad para mantener la ciudad limpia y ordenada y se recuerda la existencia de 9 bateas para arrojar todo tipo de residuos.
La Municipalidad de La Costa presentó la incorporación de 10 camiones de alto porte que serán destinados a reforzar los servicios públicos y los trabajos en las Unidades de Gestión de cada localidad.
En Mar del Plata, Claromecó, San Clemente y hasta en la remota Caleta de los Loros, las historias de submarinos nazis emergiendo del mar siguen vivas. Entre documentos desclasificados, expediciones fallidas y relatos de pescadores y marineros, el misterio persiste.
Mientras la producción de hidrocarburos crece, la falta de infraestructura energética condena a la Costa Atlántica a cortes y desigualdades.
La ruptura de Liliana Pagés con La Libertad Avanza en Pinamar expuso un secreto a voces: en la política bonaerense no manda la pureza ideológica, sino la capacidad de negociar con los caciques locales.
Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).
Hace diez años nació en el Partido de La Costa el proyecto de Participación Radical, de la mano de Dani López, Leandro Passarelli y Rocío Tedesco. Buscan recuperar la cercanía entre la política y los vecinos. “Llegamos para romper estructuras”, aseguró Tedesco.
En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.
La postulación de Jorge Rodríguez Erneta como primer concejal por “Unión y Libertad” cayó como un baldazo frío en Villa Gesell. Su regreso reactiva la memoria de una gestión atravesada por escándalos, obras fantasmas y un personalismo que intentó convertir el municipio en su feudo privado.
Hace diez años nació en el Partido de La Costa el proyecto de Participación Radical, de la mano de Dani López, Leandro Passarelli y Rocío Tedesco. Buscan recuperar la cercanía entre la política y los vecinos. “Llegamos para romper estructuras”, aseguró Tedesco.
La ruptura de Liliana Pagés con La Libertad Avanza en Pinamar expuso un secreto a voces: en la política bonaerense no manda la pureza ideológica, sino la capacidad de negociar con los caciques locales.
En Mar del Plata, Claromecó, San Clemente y hasta en la remota Caleta de los Loros, las historias de submarinos nazis emergiendo del mar siguen vivas. Entre documentos desclasificados, expediciones fallidas y relatos de pescadores y marineros, el misterio persiste.