![Imagen de WhatsApp 2025-02-14 a las 19.07.41_2d77a678](/download/multimedia.miniatura.bbed19c6e2b14bb3.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Será el próximo jueves en la Capilla Jesús Misericordioso, en Av. 28 y Paseo 108 bis, de 16 a 18 hs.
El lunes 27 de enero la Municipalidad de Pinamar presentó “Pinamar 2050”: el plan que promete construir de manera participativa los próximos 30 años de la ciudad.
Región29/01/2025Con la presencia del Intendente Juan Ibarguren, funcionarios municipales, y principales representantes de instituciones, desarrolladores y sector empresario local, se llevó a cabo la presentación oficial de “Pinamar 2050”, una ambiciosa iniciativa que marca el inicio del camino hacia un desarrollo urbanístico, ambiental, económico, social y turístico para las próximas tres décadas.
En un evento cargado de compromiso, el Intendente destacó que este proyecto no solo busca imaginar el Pinamar del futuro, sino también construirlo en comunidad.
“Hoy estamos acá para dar los primeros pasos del Pinamar del futuro, el Pinamar de nuestros sueños. Queremos que, con nuestra imaginación y la participación de todos, le demos forma al Pinamar de los próximos 30 años”, expresó Ibarguren en su breve discurso.
Se trata de ocuparse del crecimiento actual del Partido que exige planificación, ya que Pinamar ha experimentado un crecimiento demográfico sin precedentes, duplicando su población en los últimos censos nacionales, pasando de 20.000 a 40.000 habitantes en los últimos años. Este fenómeno, potenciado por la post-pandemia, transformó la ciudad en un espacio que combina calidad de vida, conectividad global y oportunidades laborales durante todo el año. Sin embargo, este crecimiento plantea importantes desafíos.
Según Ibarguren, “es fundamental invertir en infraestructura y establecer lineamientos claros para el desarrollo urbano, destacando proyectos recientes como la gran renovación de su frente marítimo, que ha causado un cambio profundo en la ciudad.”
Uno de los pilares de Pinamar 2050 es el trabajo hacia un desarrollo sostenible. El proyecto busca garantizar la preservación de los recursos naturales, como el acuífero local y los médanos, a través de estrategias como la renaturalización de las playas y la movilidad sustentable.
Además, incluye la actualización completa del Código de Ordenamiento Urbano actual para definir cómo será el crecimiento territorial en las áreas no desarrolladas de la ciudad, tanto hacia el norte como en Cariló. Ibarguren subrayó que “este plan incorpora años de trabajo en conservación ambiental, lo que nos permitirá consolidar a Pinamar como una ciudad modelo en términos de equilibrio entre crecimiento y cuidado del medio ambiente”.
El proyecto presentado contiene cuatro etapas principales y se encuentra cursando la primera de todas, que es la de planificación y participación, ya que se han definido los objetivos estratégicos para lograr llevar a cabo el diagnóstico integral del territorio, elaborando los lineamientos generales para el desarrollo del partido.
La segunda etapa se ocupa de la implementación, de los proyectos y las acciones iniciales según las prioridades definidas en la primera etapa, y es cuando se establecerán los mecanismos de gobernanza, financiamiento y monitoreo que aseguren la viabilidad y el seguimiento del plan.
Luego el Partido de Pinamar, continuará con el desarrollo de las intervenciones de infraestructura, servicios urbanos y proyectos innovadores, ajustando las estrategias según mecanismos de participación ciudadana y de alianzas público-privadas.
Finalmente prometen lograr la consolidación de Pinamar 2050 como etapa de culminación de los proyectos y evaluación de impacto a largo plazo. El intendente invitó a toda la comunidad a ser parte activa del proyecto, definiendo cómo será el Pinamar del futuro.
“Hoy presentamos el futuro de Pinamar e invitamos a todos a sumarse. Este es un plan claro y específico para consolidar nuestra ciudad por los próximos 30 años”, concluyó.
El evento se llevó a cabo en el “Vivero Fundacional” de la localidad como símbolo del futuro presentado y contó con la participación de principales inversores, desarrolladores inmobiliarios, instituciones y expertos en urbanismo, quienes destacaron el valor de Pinamar 2050 como una hoja de ruta hacia un desarrollo ordenado y sostenible.
Para conocer más sobre está iniciativa: www.pinamar2050.gob.ar
Será el próximo jueves en la Capilla Jesús Misericordioso, en Av. 28 y Paseo 108 bis, de 16 a 18 hs.
La Secretaría de Turismo y UADE realizarán una charla sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la industria del turismo y la hospitalidad el próximo jueves 20, a las 10.30h, en el Centro de Innovación de Pinamar (Av. Bunge 2100).
A raíz de una exitosa investigación de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González, que se extendió durante más de un mes, la Municipalidad de La Costa desactivó un negocio de alquiler de cuatriciclos que funcionaba en San Clemente del Tuyù.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a festejar el Día de los Enamorados con un festival que tendrá entrada libre y gratuita.
El sábado 15 y el domingo 16 el Casco Urbano se prepara para las dos últimas noches del Carnaval 2025. La festividad popular ya pasó por los parajes Las Chacras y Pavón con un éxito rotundo el pasado fin de semana.
El pasado fin de semana, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de La Costa llevó a cabo operativos de alcoholemia en los egresos de San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo bajo el lema “Finde sin excesos al volante”.
Se realizará en el Centro Cultural Homero Manzi, situado en Avenida 3 N° 3540, los días 13 y 20 de febrero a las 10:00 horas.
La Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad de Pinamar, CONVOCA a todas las personas interesadas en prestar servicio en la Secretaría.
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que despertó las dudas entre los usuarios.
A raíz de una exitosa investigación de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González, que se extendió durante más de un mes, la Municipalidad de La Costa desactivó un negocio de alquiler de cuatriciclos que funcionaba en San Clemente del Tuyù.
La Secretaría de Turismo y UADE realizarán una charla sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la industria del turismo y la hospitalidad el próximo jueves 20, a las 10.30h, en el Centro de Innovación de Pinamar (Av. Bunge 2100).
Será el próximo jueves en la Capilla Jesús Misericordioso, en Av. 28 y Paseo 108 bis, de 16 a 18 hs.
“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.