Axel Kicillof en La Costa: balance de la temporada y agenda de trabajo con el municipio

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el Partido de La Costa y junto al intendente Juan de Jesús y su gabinete, presentó un balance de la temporada de verano y denunció el impacto de los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno de Javier Milei en áreas clave como salud, educación y seguridad.

Región28/02/2025
WhatsApp-Image-2025-02-28-at-10.39.26-AM-3-800x533

Según los datos oficiales, la provincia recibió 8,3 millones de turistas entre el 1 de diciembre de 2024 y el 23 de febrero de 2025. Aunque se registró una baja en comparación con la temporada anterior, Kicillof destacó que «la caída del turismo interno fue una consecuencia directa del ajuste que está aplicando el Gobierno nacional».

En ese sentido, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, precisó que el consumo turístico se redujo en un 27%, afectando a sectores clave de la economía bonaerense.

«Nos quitan recursos que nos corresponden»

Durante su discurso, Kicillof advirtió que el recorte de fondos nacionales afecta directamente a los bonaerenses. «Este año la provincia va a perder 3 billones de pesos por decisiones arbitrarias del gobierno nacional. Esos recursos son para obras, salud, educación y seguridad, no para los funcionarios de Milei. Se los están sacando a los bonaerenses», sostuvo el gobernador.

Asimismo, denunció la paralización de proyectos clave: «No mandan el Fondo de Incentivo Docente, cortaron el financiamiento de obras de vivienda y nos dejaron sin fondos para seguridad. La respuesta de la Provincia es seguir gestionando con nuestros propios recursos, pero hay un límite».

Obras clave para La Costa

Pese al contexto económico adverso, Kicillof anunció avances en infraestructura para fortalecer el desarrollo turístico de la región. Entre ellos, confirmó que ya está en agenda la construcción del tramo de la autovía en la Ruta 11 que conectará Mar de Ajó con Pinamar, una obra clave para mejorar la conectividad en el corredor atlántico. «Estas son inversiones estratégicas que generan trabajo y mejoran la calidad de vida de los bonaerenses», señaló.

Además, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, confirmaron la entrega de dos nuevas ambulancias y el inicio de la perforación de diez pozos de captación de agua en la Planta Chancay de Nueva Atlantis, beneficiando a miles de personas en el sur del distrito.

Juan de Jesús: «La política tiene que estar firme»

Por su parte, el intendente Juan de Jesús valoró el esfuerzo de la Provincia para sostener la actividad turística en medio de las dificultades económicas. «Más allá de los desafíos, seguimos trabajando para brindar servicios de calidad y acompañar a los sectores productivos que dependen del turismo», afirmó.

Además, destacó la importancia del sistema de salud local y la necesidad de seguir invirtiendo en hospitales y centros de atención primaria. «Hoy más que nunca tenemos que reforzar la salud comunitaria, porque sin un Estado presente, las desigualdades se profundizan», subrayó.

En materia de seguridad, De Jesús insistió en la relación entre las políticas sociales y la prevención del delito. «La seguridad se construye con educación, trabajo y cultura. Cuando esas áreas son atacadas, se generan más desigualdades y más problemas», sostuvo. Asimismo, respaldó al gobernador Kicillof respecto a la necesidad de que el gobierno nacional asuma su responsabilidad en materia de seguridad y colabore con los recursos necesarios para proteger a los ciudadanos bonaerenses.

El crimen de Kim Gómez

En el cierre de la conferencia, Kicillof se refirió al asesinato de Kim Gómez y expresó su preocupación por el aumento de hechos de violencia en la provincia. «Es un caso que nos duele profundamente. No hay nada más angustiante que la pérdida de una vida joven en circunstancias tan dolorosas. Desde el primer momento estamos acompañando a la familia y exigiendo que se haga justicia», sostuvo el gobernador.

Además, vinculó la situación con la necesidad de reforzar políticas de seguridad y prevención del delito. «Nosotros creemos en una seguridad integral. No alcanza solo con más patrulleros o efectivos, hay que sostener un sistema que incluya educación, inclusión y oportunidades, porque cuando el Estado se retira, el crimen avanza», explicó.

Kicillof también criticó la falta de articulación con el gobierno nacional en materia de seguridad. «No se puede mirar para otro lado. La seguridad no es solo responsabilidad de la provincia. Necesitamos que la Nación también se involucre, que deje de ajustar en las áreas sensibles y que trabajemos juntos en soluciones reales», subrayó.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.