
El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el Partido de La Costa y junto al intendente Juan de Jesús y su gabinete, presentó un balance de la temporada de verano y denunció el impacto de los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno de Javier Milei en áreas clave como salud, educación y seguridad.
Región28/02/2025
Según los datos oficiales, la provincia recibió 8,3 millones de turistas entre el 1 de diciembre de 2024 y el 23 de febrero de 2025. Aunque se registró una baja en comparación con la temporada anterior, Kicillof destacó que «la caída del turismo interno fue una consecuencia directa del ajuste que está aplicando el Gobierno nacional».
En ese sentido, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, precisó que el consumo turístico se redujo en un 27%, afectando a sectores clave de la economía bonaerense.
«Nos quitan recursos que nos corresponden»
Durante su discurso, Kicillof advirtió que el recorte de fondos nacionales afecta directamente a los bonaerenses. «Este año la provincia va a perder 3 billones de pesos por decisiones arbitrarias del gobierno nacional. Esos recursos son para obras, salud, educación y seguridad, no para los funcionarios de Milei. Se los están sacando a los bonaerenses», sostuvo el gobernador.
Asimismo, denunció la paralización de proyectos clave: «No mandan el Fondo de Incentivo Docente, cortaron el financiamiento de obras de vivienda y nos dejaron sin fondos para seguridad. La respuesta de la Provincia es seguir gestionando con nuestros propios recursos, pero hay un límite».
Obras clave para La Costa
Pese al contexto económico adverso, Kicillof anunció avances en infraestructura para fortalecer el desarrollo turístico de la región. Entre ellos, confirmó que ya está en agenda la construcción del tramo de la autovía en la Ruta 11 que conectará Mar de Ajó con Pinamar, una obra clave para mejorar la conectividad en el corredor atlántico. «Estas son inversiones estratégicas que generan trabajo y mejoran la calidad de vida de los bonaerenses», señaló.
Además, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, confirmaron la entrega de dos nuevas ambulancias y el inicio de la perforación de diez pozos de captación de agua en la Planta Chancay de Nueva Atlantis, beneficiando a miles de personas en el sur del distrito.
Juan de Jesús: «La política tiene que estar firme»
Por su parte, el intendente Juan de Jesús valoró el esfuerzo de la Provincia para sostener la actividad turística en medio de las dificultades económicas. «Más allá de los desafíos, seguimos trabajando para brindar servicios de calidad y acompañar a los sectores productivos que dependen del turismo», afirmó.
Además, destacó la importancia del sistema de salud local y la necesidad de seguir invirtiendo en hospitales y centros de atención primaria. «Hoy más que nunca tenemos que reforzar la salud comunitaria, porque sin un Estado presente, las desigualdades se profundizan», subrayó.
En materia de seguridad, De Jesús insistió en la relación entre las políticas sociales y la prevención del delito. «La seguridad se construye con educación, trabajo y cultura. Cuando esas áreas son atacadas, se generan más desigualdades y más problemas», sostuvo. Asimismo, respaldó al gobernador Kicillof respecto a la necesidad de que el gobierno nacional asuma su responsabilidad en materia de seguridad y colabore con los recursos necesarios para proteger a los ciudadanos bonaerenses.
El crimen de Kim Gómez
En el cierre de la conferencia, Kicillof se refirió al asesinato de Kim Gómez y expresó su preocupación por el aumento de hechos de violencia en la provincia. «Es un caso que nos duele profundamente. No hay nada más angustiante que la pérdida de una vida joven en circunstancias tan dolorosas. Desde el primer momento estamos acompañando a la familia y exigiendo que se haga justicia», sostuvo el gobernador.
Además, vinculó la situación con la necesidad de reforzar políticas de seguridad y prevención del delito. «Nosotros creemos en una seguridad integral. No alcanza solo con más patrulleros o efectivos, hay que sostener un sistema que incluya educación, inclusión y oportunidades, porque cuando el Estado se retira, el crimen avanza», explicó.
Kicillof también criticó la falta de articulación con el gobierno nacional en materia de seguridad. «No se puede mirar para otro lado. La seguridad no es solo responsabilidad de la provincia. Necesitamos que la Nación también se involucre, que deje de ajustar en las áreas sensibles y que trabajemos juntos en soluciones reales», subrayó.

El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

En el marco de los operativos diagramados por la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de la Policía Comunal, anoche se llevaron adelante controles sobre el acceso sur de la ciudad —en los puntos de ingreso y egreso—, donde se identificaron 109 vehículos.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle invita a toda la familia a disfrutar de una nueva experiencia de Astroturismo con la actividad “Conjunción en el cielo”.

El jueves 23 de octubre, en el Espacio de las Infancias, recibimos la visita de los estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 235 de Pinamar, quienes, en el marco de sus prácticas preprofesionales, realizaron una jornada de actividades junto a las niñas y los niños del espacio.



La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.