
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Como “hijo de una familia de padres separados”, se presentó anoche el candidato a intendente de Pinamar, Alejandro Oliveros, al expresar su malestar por la señal de C5N, por la supuesta alianza (dijo que no recibió comunicación oficial) entre Javier Milei, de la Libertad Avanza (LLA) y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.
Política 28/10/2023En respuestas por lo menos contradictorias, Oliveros dijo salió tercero en la elección del domingo con 5518 votos y que se fue convencido de que había ganado el peronista Gregorio Estanga, cuando los números del escrutinio provisorio le dieron una ventaja de 67 votos al dirigente del PRO, Juan Ibarguren. La escasa diferencia, y 4 mesas que están en observación, esperan ahora la palabra de la junta electoral con sede en La Plata, que se pronunciará entre el lunes y martes.
Por un lado, Oliveros dijo que “acompaña” a Milei, pero particularmente desconoció la alianza con Bullrich. “Más allá del espacio político – dijo -, la gente de Pinamar puso su confianza absoluta en mí y me resulta difícil responder, de pronto, de por qué cambiamos el discurso”.
“En lo local – precisó -no puedo afirmar ahora que Cambiemos no es tan malo, tan sucio ni tan tramposo”. Enseguida aludió que Javier Vidal, “un puntero” del actual jefe comunal, Martín Yeza, entregó “credenciales falsas a chicos de 16 años” para que hicieran de fiscales de mesa.
Por ese episodio, él armó una trifulca grande en un local del PRO, donde se encontraba la concejal e intendenta interina, Alejandra Apolonio. No confirmó si hizo la denuncia correspondiente por el supuesto fraude.
“Pinamar es chico y nos conocemos mucho. Cuando hable con mi gente, no le puedo decir que Yeza no es tan malo, que Ibarguren no es tan chirolita de Yeza”, puntualizó.
¿Para vos ganó Ibarguren?, quiso saber el periodista de C5N. “Cuando me fui – contestó -, pregunté que datos tenían y me dijeron que ganaba Estanga. No soy ni peronista ni kirchnerista – aclaró -, ni pertenezco a Unión por la Patria, pero tampoco les tengo animosidad. Sí estoy en contra de Cambiemos: son unos chantas, unos chorros, con un sistema de salud deplorable, un basural a cielo abierto y acostumbrados a emitir órdenes de facturas truchas”.
Cuando se le insistió sobre el abrazo entre Milei y Bullrich en los estudios de TN, Oliveros, minimizó el hecho: “Se trató de un signo. Oficialmente no recibimos ninguna nota”. Acotó, además, que su lista colocó dos concejales, uno de ellos no puesto por él, sino por la excandidata a gobernadora, Carolina Píparo, situación que rechaza terminantemete.
Finalmente, tuvo una salida insólita. “Parecemos una familia de padres separados que ponen a los chicos en el medio, cuando son los adultos los que tienen que responder”.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.