Explosivo: Oliveros en C5N dijo "confiar" en Milei, pero trató de "corrupto" a Yeza y de "Chirolita" a Ibarguren, en Pinamar

Como “hijo de una familia de padres separados”, se presentó anoche el candidato a intendente de Pinamar, Alejandro Oliveros, al expresar su malestar por la señal de C5N, por la supuesta alianza (dijo que no recibió comunicación oficial) entre Javier Milei, de la Libertad Avanza (LLA) y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.

Política 28/10/2023
382233970_10231658622025424_1987169113860659316_n

 Como “hijo de una familia de padres separados”, se presentó anoche el candidato a intendente de Pinamar, Alejandro Oliveros, al expresar su malestar por la señal de C5N, por la supuesta alianza (dijo que no recibió comunicación oficial) entre Javier Milei, de la Libertad Avanza (LLA) y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.

En respuestas por lo menos contradictorias, Oliveros dijo salió tercero en la elección del domingo con 5518 votos y que se fue convencido de que había ganado el peronista Gregorio Estanga, cuando los números del escrutinio provisorio le dieron una ventaja de 67 votos al dirigente del PRO, Juan Ibarguren. La escasa diferencia, y 4 mesas que están en observación, esperan ahora la palabra de la junta electoral con sede en La Plata, que se pronunciará entre el lunes y martes.

Por un lado, Oliveros dijo que “acompaña” a Milei, pero particularmente desconoció la alianza con Bullrich. “Más allá del espacio político – dijo -, la gente de Pinamar puso su confianza absoluta en mí y me resulta difícil responder, de pronto, de por qué cambiamos el discurso”.

“En lo local – precisó -no puedo afirmar ahora que Cambiemos no es tan malo, tan sucio ni tan tramposo”. Enseguida aludió que Javier Vidal, “un puntero” del actual jefe comunal, Martín Yeza, entregó “credenciales falsas a chicos de 16 años” para que hicieran de fiscales de mesa.

Por ese episodio, él armó una trifulca grande en un local del PRO, donde se encontraba la concejal e intendenta interina, Alejandra Apolonio. No confirmó si hizo la denuncia correspondiente por el supuesto fraude.

“Pinamar es chico y nos conocemos mucho. Cuando hable con mi gente, no le puedo decir que Yeza no es tan malo, que Ibarguren no es tan chirolita de Yeza”, puntualizó.


¿Para vos ganó Ibarguren?, quiso saber el periodista de C5N. “Cuando me fui – contestó -, pregunté que datos tenían y me dijeron que ganaba Estanga. No soy ni peronista ni kirchnerista – aclaró -,  ni pertenezco a Unión por la Patria, pero tampoco les tengo animosidad. Sí estoy en contra de Cambiemos: son unos chantas, unos chorros, con un sistema de salud deplorable, un basural a cielo abierto y acostumbrados a emitir órdenes de facturas truchas”.

Cuando se le insistió sobre el abrazo entre Milei y Bullrich en los estudios de TN, Oliveros, minimizó el hecho: “Se trató de un signo. Oficialmente no recibimos ninguna nota”. Acotó, además, que su lista colocó dos concejales, uno de ellos no puesto por él, sino por la excandidata a gobernadora, Carolina Píparo, situación que rechaza terminantemete.

Finalmente, tuvo una salida insólita. “Parecemos una familia de padres separados que ponen a los chicos en el medio, cuando son los adultos los que tienen que responder”.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.