Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

Región18/03/2025
nunca-mas-1

Basada en hechos reales, la película retrata con crudeza y sensibilidad la historia de un grupo de secuestrados en un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

A través de esta proyección, «buscamos reflexionar sobre nuestra historia, mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los derechos humanos y la justicia», expresaron desde el área de Educación municipal.

El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora cada 24 de marzo en Argentina para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, que comenzó con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta 1983. Durante ese período, el país estuvo gobernado por una Junta Militar que implementó un plan sistemático de represión, con secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas de miles de personas, además del robo de bebés nacidos en cautiverio.

Esta fecha, establecida como feriado nacional en 2002 mediante la Ley 25.633, tiene como objetivo preservar la memoria histórica, fomentar la búsqueda de la verdad y garantizar la justicia para las víctimas de la dictadura. A través de diversas actividades, como marchas, actos y charlas, se promueve la reflexión sobre los

derechos humanos y el compromiso con la democracia.

El concepto de «Nunca Más», impulsado por el informe de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984, simboliza la determinación de la sociedad argentina para que estos crímenes no vuelvan a repetirse. Además, organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo siguen luchando por la restitución de la identidad de los niños apropiados y la condena de los responsables de los crímenes de lesa humanidad.

Así, el Día de la Memoria no solo es una jornada de conmemoración, sino también un llamado a la construcción de una sociedad basada en el respeto por los derechos humanos, la justicia y la democracia.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.