Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

Región18/03/2025
nunca-mas-1

Basada en hechos reales, la película retrata con crudeza y sensibilidad la historia de un grupo de secuestrados en un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

A través de esta proyección, «buscamos reflexionar sobre nuestra historia, mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los derechos humanos y la justicia», expresaron desde el área de Educación municipal.

El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora cada 24 de marzo en Argentina para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, que comenzó con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta 1983. Durante ese período, el país estuvo gobernado por una Junta Militar que implementó un plan sistemático de represión, con secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas de miles de personas, además del robo de bebés nacidos en cautiverio.

Esta fecha, establecida como feriado nacional en 2002 mediante la Ley 25.633, tiene como objetivo preservar la memoria histórica, fomentar la búsqueda de la verdad y garantizar la justicia para las víctimas de la dictadura. A través de diversas actividades, como marchas, actos y charlas, se promueve la reflexión sobre los

derechos humanos y el compromiso con la democracia.

El concepto de «Nunca Más», impulsado por el informe de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984, simboliza la determinación de la sociedad argentina para que estos crímenes no vuelvan a repetirse. Además, organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo siguen luchando por la restitución de la identidad de los niños apropiados y la condena de los responsables de los crímenes de lesa humanidad.

Así, el Día de la Memoria no solo es una jornada de conmemoración, sino también un llamado a la construcción de una sociedad basada en el respeto por los derechos humanos, la justicia y la democracia.

Te puede interesar
1

Villa Gesell: se realizó una nueva entrega de Certificados Pupa

Región18/09/2025

La actividad se desarrolló ayer al mediodía en las oficinas de Ceremonial y Protocolo. La Dirección de Bromatología, a cargo de Nazareno Álvarez, entregó certificados de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) a 14 emprendedores locales, de los cuales nueve estuvieron presentes en el acto.

1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.