Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

Región18/03/2025
nunca-mas-1

Basada en hechos reales, la película retrata con crudeza y sensibilidad la historia de un grupo de secuestrados en un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

A través de esta proyección, «buscamos reflexionar sobre nuestra historia, mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los derechos humanos y la justicia», expresaron desde el área de Educación municipal.

El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora cada 24 de marzo en Argentina para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, que comenzó con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta 1983. Durante ese período, el país estuvo gobernado por una Junta Militar que implementó un plan sistemático de represión, con secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas de miles de personas, además del robo de bebés nacidos en cautiverio.

Esta fecha, establecida como feriado nacional en 2002 mediante la Ley 25.633, tiene como objetivo preservar la memoria histórica, fomentar la búsqueda de la verdad y garantizar la justicia para las víctimas de la dictadura. A través de diversas actividades, como marchas, actos y charlas, se promueve la reflexión sobre los

derechos humanos y el compromiso con la democracia.

El concepto de «Nunca Más», impulsado por el informe de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984, simboliza la determinación de la sociedad argentina para que estos crímenes no vuelvan a repetirse. Además, organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo siguen luchando por la restitución de la identidad de los niños apropiados y la condena de los responsables de los crímenes de lesa humanidad.

Así, el Día de la Memoria no solo es una jornada de conmemoración, sino también un llamado a la construcción de una sociedad basada en el respeto por los derechos humanos, la justicia y la democracia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-29-at-11.55.24-AM

Campaña de donación de sangre en el Hospital de Santa Teresita

Región30/10/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Salud y el Servicio de Hemoterapia, junto con la agrupación El Ciclón del Tuyú, invita a la comunidad a participar de una nueva jornada solidaria de donación de sangre que se realizará el lunes 3 de noviembre en el Hospital de Santa Teresita.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.17.41

Villa Gesell: especialidades Médicas en los Centros de Salud

Región28/10/2025

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

costa-coral1-768x509

La Costa será sede del 9° Encuentro Nacional Costa Coral

Región28/10/2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

Lo más visto
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.