La Municipalidad de la Costa firmó un convenio con la empresa Edea para dictar un curso de electricidad en el CFL N°401

La Municipalidad de la Costa firmó un convenio de colaboración con la empresa Edea para dictar un curso de electricidad gratuito en el Centro de Formación Laboral N°401 (CFL), ubicado en el Sector Industrial Planificado, Ruta 11, kilómetro 340.5, Lucila del Mar.

Región19/03/2025
WhatsApp-Image-2025-03-19-at-4.41.43-PM-1024x683

La Jefa de Relaciones Institucionales de EDEA, Florencia Fiore, indicó que gracias a este convenio ofrecerán en el Partido de la Costa un programa que forma parte de la estrategia de sustentabilidad de la empresa, en el que forman a 20 jóvenes en electricidad básica domiciliaria con gran salida laboral.

Por su parte, el Director del CFL N°401, Luis Carrizo detalló que “esta capacitación es un oficio muy demandado por los vecinos y vecinas del Partido de la Costa, principalmente jóvenes” y agregó que “no sólo van a recibir la certificación oficial avalada por EDEA, sino también un kit de herramientas para que ya puedan insertarse laboralmente”.

De esta forma, el curso electricidad básica domiciliaria se suma a la amplia oferta educativa del CFL N° 401, que aún mantiene abierta la inscripción en algunas de sus capacitaciones. Para más información las y los interesados pueden comunicarse al 02257 468134, @cfl401lacosta.edu.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.