Villa Gesell: el municipio busca que se reactive la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales

La obra fue paralizada por el Gobierno Nacional. Ante esta situación, el Municipio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una reunión donde el Intendente expresó la preocupación al respecto.

Región21/03/2025
WhatsApp Image 2025-03-20 at 13.54.50

El Intendente Gustavo Barrera viajó hoy a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se reunió con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo por la paralización de la obra de la ampliación de la planta depuradora.

 

En el encuentro, Barrera manifestó la preocupación por la suspensión de la obra por parte del Gobierno Nacional, una preocupación compartida por las autoridades del BID.

 

“Manifestamos y compartimos la preocupación por una obra que es central para la calidad ambiental y el crecimiento de Villa Gesell, y coincidimos con el gerente del BID en la necesaria reactivación de la obra", subrayó Barrera tras la reunión.

 

Por su parte, el Secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda, Juan Duarte, quien acompañó al Intendente, señaló: “La preocupación que manifestamos desde el Municipio es la misma que la del BID, por una obra iniciada y recursos invertidos, así que hay que trabajar en buscar una solución”.

 

La obra de ampliación era impulsada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo disuelto por el Gobierno de Javier Milei el 13 de noviembre de 2024.

 

El proyecto contemplaba la utilización, reparación y adaptación de las unidades instaladas, en su mayoría de hormigón; la construcción de nuevas, según los requerimientos actuales; y el reemplazo de todo el equipamiento electromecánico. Esto permitiría tratar los efluentes tanto de la población habitual como de la turística.

 

Tanto el Municipio como el BID asumieron el compromiso de de realizar todo lo que sea necesario para buscar alternativas para reactivar y finalizar la obra.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.